Salvador Macip: "La cuarta ola parece inevitable, la cuestión es conseguir que su pico sea lo más bajo posible"

El doctor en Genética Molecular y Fisiología Humana, Salvador Macip, y actualmente médico investigador de la Universidad de Leicester (Inglaterra) y de la UOC, ha asegurado que "la cuarta ola parece inevitable. Esta pandemia funciona así. Lo importante es conseguir que su pico sea lo más bajo posible. Y para eso es fundamental no relajarse".

Por este motivo, Macip propone el modelo británico a la hora de relajar las restricciones existentes. "En el Reino Unido mantienen las restricciones y su criterio para ir relajándolas es el porcentaje de población vacunada, aunque solo sea con una dosis", ha señalado el experto.

Macip reconoce que España depende de Europa y de las farmacéuticas a la hora de recibir las vacunas, pero sí que cree que también tiene cierta autonomía para acelerar el proceso de vacunación con las dosis que ya ha recibido. Así, asegura que "España se está quedando sola con la decisión de no utilizar la vacuna de AstraZeneca para mayores de 55 años. Está comprobado que sus efectos secundarios son muy similares al del resto de vacunas. Lo importante es vacunar, vacunar. Los datos de Reino Unido, con una gran disminución de muertos e ingresos hospitalarios, demuestran que la inoculación de una sola dosis ya otorga un grado de protección muy importante".

Ante la llegada de la Semana Santa y la temporada turística de verano, Macip se muestra muy prudente, señalando que "los problemas económicos hay que solucionarlos inyectando dinero en los sectores más afectados, pero no podemos poner la economía por delante de la salud de las personas más vulnerables".

El experto ha sido contundente al calificar como de "mala la gestión de Europa a la hora de negociar la llegada de vacunas. Esto ya ha provocado que algunos países del Este estén optando por saltarse los protocolos establecidos para conseguir las vacunas rusas y chinas".

En cuanto a España, Macip ha señalado "que cuando pase el tiempo, el criterio para valorar la gestión de esta pandemia será por el número de muertos. Y la mortalidad que ha registrado España no se pueden maquillar. Es uno de los países que pero ha gestionado esta situación".