La potencia para recarga pública de vehículo eléctrico conectada a la red de ENDESA en las Islas Baleares crece un 82% en el último año
Las recargas realizadas a través de estas instalaciones sumaron 1,68 millones de kWh, energía suficiente para recorrer casi 9,4 millones de km evitando la emisión de más de 1.625 toneladas de CO₂.

La red de distribución es la vía de conexión fundamental para la infraestructura pública de recarga y se posiciona así como un activo clave para facilitar la transición energética en el sector de la movilidad.
La potencia contratada asociada a los puntos de recarga de vehículo eléctrico en vía pública en la red de distribución de Endesa en las Islas Baleares se ha incrementado un 82% en el último año al pasar de 4,4 MW acumulados a cierre de 2023 hasta 8 MW el 2024. Las recargas realizadas en 2024 a través de estas instalaciones sumaron 1.679.878 kWh, energía suficiente para recorrer casi 9,4 millones de kilómetros, evitando a la atmósfera la emisión de más de 1.625 toneladas de CO₂.
En solo cuatro años, la potencia de los suministros que tienen contratada la tarifa asociada a puntos de recarga en vía pública (TDVE) en la infraestructura de e-distribución, la filial de Redes de Endesa en Baleares, se ha multiplicado por 57, desde los 139 kW contratados a cierre de 2021 hasta los 8 MW a cierre del pasado año. Estas cifras muestran como la red de distribución está acompañando el creciente desarrollo de la movilidad eléctrica a nuestro país.
En el conjunto de España se han logrado los 175 MW de potencia
La potencia contratada asociada a los puntos de recarga de vehículo eléctrico en vía pública en la red de distribución de Endesa, en el conjunto de España, se ha incrementado un 93% en el último año al pasar de 91 MW acumulados a cierre de 2023 hasta 175 MW el 2024. Las recargas realizadas en 2024 a través de estas instalaciones sumaron 31 millones de kWh, energía suficiente para recorrer casi 173 millones de kilómetros, evitando a la atmósfera la emisión de más de 30 mil toneladas de CO₂.
En solo cuatro años, la potencia de los suministros que tienen contratada la tarifa asociada a puntos de recarga en vía pública (TDVE) en la infraestructura de e-distribución, la filial de Redes de Endesa, se ha multiplicado por 19, desde los 9 MW contratados a cierre de 2021 hasta los 175 MW a cierre del pasado año. Estas cifras muestran como la red de distribución acompaña el creciente y el desarrollo de la movilidad eléctrica a nuestro país.
Las empresas distribuidoras son claves en la implementación de puntos de recarga para vehículos eléctricos puesto que se encargan de conectar en la red eléctrica la conexión de servicio que alimenta los cargadores de las diferentes empresas que desarrollan este negocio, conocidas como CPO (Operador de puntos de recarga). E-distribución participa activamente en las mesas técnicas de la CNMC y aelec, y GTIRVE (Grupo de trabajo de Infraestructuras de Recarga del Vehículo Eléctrico), impulsado por el Ministerio de Transición Ecológica. Todos estos grupos de trabajo tienen el propósito de agilizar la tramitación eliminando las barreras y obstáculos detectados para el despliegue del vehículo eléctrico.
Además de participar activamente en la búsqueda de medidas que contribuyan al desarrollo de la infraestructura de recarga, e-distribución ha reforzado la información a los clientes sobre los pasos que hay que dar para la conexión en la red de los cargadores.
A través del web de e-distribución se puede acceder a información práctica para el usuario que quiera instalar un punto de recarga, realizar la solicitud de conexión, y hacer un seguimiento en tiempo real de la petición de suministro y los trámites asociados que tiene.
Sobre Endesa
Endesa es una compañía eléctrica líder en España y la segunda de Portugal. Además, es el segundo operador de gas del mercado español. Desarrolla un negocio integrado de generación, distribución y comercialización eléctrica, y ofrece servicios de valor añadidos orientados a la electrificación de los usos energéticos de hogares, empresas, industrias y administraciones públicas. Endesa está comprometida con los ODS de las Naciones Unidas y la responsabilidad social corporativa. En este último ámbito actúa también desde la Fundación Endesa. Nuestro equipo humano suma alrededor de 9.000 empleados. Endesa forma parte del Grupo Enel, la mayor eléctrica europea por EBITDA encomendero [1].
[1] El liderazgo de Enel en las diferentes categorías se define en comparación con el dato de sus competidores en 2023. No se incluyen los operadores de propiedad totalmente estatal.