Una obra del estudio isla arquitects, en colaboración con Bellas Artes ADEMA, presente en el Pabellón español de la Bienal de Venecia

En este trabajo han colaborado el coordinar de ADEMA, Guillem Aloy, y el estudiante Óscar González
obra en biennal venecia

Una obra del estudio mallorquín isla arquitects, realizada en colaboración con Bellas Artes ADEMA, está presente en uno de los eventos relevantes del calendario internacional de arquitectura: la Biennale di Venezia – Mostra Internazionale di Architettura 2025, que acaba de abrir sus puertas.

Según han detallado los fundadores de isla arquitects, Juan Palencia de Sarriá y Marta Colón de Carvajal, “estamos presentes en Venecia, junto a otros 16 proyectos seleccionados con la ‘Loggia Baseliana’, una estructura diseñada por isla para la Architekturwoche Basel 2022. Esta loggia urbana, construida con materiales recuperados —madera, acero, arcilla— recopilados por Zirkular, fue concebida como un espacio público abierto, promoviendo el uso ciudadano, la contemplación y el encuentro. Su estética vernácula e icónica, unida a una estrategia radical de sostenibilidad y economía circular, le ha valido un lugar destacado dentro del pabellón español Internalities, comisariado por Manuel Bouzas y Roi Salgueiro”.

En este trabajo, han colaborado desde el Grado en Bellas Artes de la Escuela Universitaria ADEMA, su coordinador, Guillem Aloy, y el estudiante Óscar González.

Desde isla arquitects han mostrado su satisfacción por el trabajo realizado y la oportunidad de llevar a cabo este tipo de colaboración con ADEMA, generando conexiones reales entre formación y práctica profesional. "Estar aquí representa un reconocimiento al valor de la arquitectura concebida desde el compromiso con el contexto, la sostenibilidad y el uso ciudadano. Además, colaborar con una institución académica como ésta nos permite tender puentes entre las tendencias actuales y la formación de las nuevas generaciones”.

Para el estudiante Óscar González, “esta experiencia ha supuesto una gran oportunidad de aprendizaje en un nuevo entorno tan especial como formar parte de este proyecto, presente en la Bienal de Venecia. Me ha permitido aplicar de forma práctica todos los conocimientos adquiridos, especialmente en el ámbito del diseño y la tecnología 3D. Estoy muy agradecido al equipo de isla arquitects por haberme abierto las puertas a colaborar con ellos".

En este sentido, el coordinador de ADEMA, Guilllem Aloy, ha felicitado al equipo de isla arquitects por su participación en un escenario de tanta relevancia internacional. Asimismo, ha agradecido que se haya contado con nuestra Escuela para colaborar en este proyecto que puede verse en el pabellón español. “Para nuestros estudiantes y docentes, la apuesta por la tecnología aplicada al arte es una de las claves para poder trabajar y colaborar en entornos reales, colaborativos y exigentes como el de una bienal internacional de estas características”, ha asegurado Guillem Aloy.

Una delegación de ADEMA ha estado presente en la inauguración del Pabellón español  en la Biennale di Venezia, que ha sido inaugurado por hoy por la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol.

isla: arquitectura sensible al territorio


Con sede en Mallorca, el estudio isla fue fundado por Juan Palencia de Sarriá y Marta Colón de Carvajal, y se ha consolidado como una referencia en la arquitectura contextual contemporánea española. Sus proyectos, como Garrigue House, Ca’n Rei o Fénix Apartment, han sido publicados en revistas como Arquitectura Viva, Detail, Monocle o Hochparterre.

Además de su práctica profesional, isla mantiene una intensa actividad docente en instituciones internacionales como Parsons (Nueva York), INDA (Bangkok) o la AA Visiting School Mallorca. Su colaboración con ADEMA refuerza el valor de una formación artística y arquitectónica interconectada, donde se exploran nuevas formas de habitar, crear y enseñar en sintonía con los desafíos del presente.

Comentarios