Nissan pide una rebaja del IVA y un Pacto de Estado para impulsar la electrificación en España

Nissan prevé que el 85% sus ventas en España para este año fiscal 2025 sean electrificadas, frente al 80% alcanzado el año anterior
preview-928x524

Nissan finalizó su año fiscal 2024 en España con un volumen de 36.700 unidades, un 13% de crecimiento, en línea con lo previsto por la marca, con una cuota de mercado del 3% y siendo España el segundo país más importante para la marca en Europa, solo detrás del Reino Unido. En palabras de Christian Costaganna, CEO de Nissan en España: "Cumplimos las previsiones que comprometimos con todos vosotros, todos los crossovers de la marca crecieron. Además, el mix de ventas se repartió prácticamente al 50% entre particulares y flotas. Las ventas electrificadas de Nissan en España alcanzaron una cuota del 80%".

Respecto a las previsiones de Nissan para este año Costaganna dijo: "El objetivo de Nissan en España para este año fiscal 2025 es consolidar la cuota del 3%, con un foco claro puesto en el canal de particulares y una mayor rentabilidad de la Red de Concesionarios Nissan y alcanzar una cuota de electrificados del 85% en el mercado español.".

En su encuentro con los medios de comunicación en el Automobile Barcelona, Christian Costaganna refirió que: "Nissan, se encuentra inmersa en un contexto de adaptación a ese entorno global para adecuarse a las necesidades actuales del cliente y de los mercados, pero tenemos una hoja de ruta marcada por tres planes a corto, medio y largo plazo. Planes para asegurar el crecimiento sostenible de nuestras operaciones en España".

A corto plazo Nissan ha puesto en marcha a nivel global el Plan Turnaround, que en España se focaliza en tres características principales: aceleración en la electrificación, el lanzamiento de nuevos modelos y reducción de costes y con una organización más ágil. A Medio plazo Nissan, también a nivel global, tiene implementado el Plan ARC, que en España pone su atención en tres pilares: competitividad de los vehículos eléctricos, alianzas estratégicas con otros partners y nuevas oportunidades de negocio. Finalmente, Nissan tiene una estrategia en marcha hasta 2030, con el Plan Ambition 2030, donde destaca el objetivo del 100% de las ventas electrificadas para Europa en 2030 y que apunta a la neutralidad en carbono de la marca en todas sus actividades para 2050.

Costaganna, continuó comentando para Nissan en España, estos Planes, "se concretan en nuestra competitividad en la oferta electrificada donde este mismo año tendremos dos nuevos modelos totalmente eléctricos, el Nissan Micra y el icónico y pionero Nissan LEAF y, además, llegará el step 2 de la tecnología de transición de Nissan hacia el eléctrico puro, el e-POWER a lo que podemos añadir nuestro programa exclusivo para clientes Go Electric. También se concreta en las Alianzas Estratégicas que Nissan está desarrollando en España y en las nuevas oportunidades de negocio en el ecosistema eléctrico y en el reacondicionamiento de vehículos usados".

Para Nissan la electrificación es un pilar básico en España. Al respecto Christian Costaganna comentó que: "He tenido la oportunidad de dirigir Nissan en el país más eléctrico de Europa, Noruega. En Noruega, más del 90% de los coches que se venden son eléctricos, en España apenas un 6%. El parque de vehículos eléctricos en Noruega es ya de casi 700.000 unidades, en España de 432.000.".

En cuanto al camino recorrido por ambos mercados hacia la electrificación, Costaganna resalta: "hay dos aspectos que nos diferencian: la exención del IVA desde 2001 y el Acuerdo unánime del Parlamento noruego para impulsar la electrificación. Pero también tenemos muchas semejanzas: el comprador tiene en cuenta el mismo factor a la hora de adquirir los vehículos: el precio y la infraestructura de carga se ha desarrollado de manera similar, de hecho, en España hay más cargadores rápidos que en Noruega. Por lo tanto, no somos tan diferentes de los noruegos, tenemos capacidad para hacerlo y lo podemos hacer.".

Por todo ello el CEO de Nissan en España, Christian Costaganna afirma que la solución para la aceleración de la electrificación en España pasa por: "desde Nissan pedimos dos medidas para impulsar y acelerar la electrificación en España: exención del IVA, medida sostenible en el tiempo y un Pacto de Estado para impulsar la electrificación y la industria de la automoción.".

Por último, el CEO de la marca nipona, destacó la presencia de toda la gama de Nissan en el stand del Automobile de Barcelona, con todas las nuevas tecnologías de Nissan y como novedad, el Nissan ARIYA Nismo, un vehículo donde la eficiencia, las 0 emisiones y la emoción de conducir, se dan la mano.

Acerca de Nissan en España

Nissan cuenta con dos centros de producción en España: en Ávila, donde fabrica componentes para las plantas de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, y en Los Corrales de Buelna (Cantabria), donde produce piezas para modelos Nissan como el Qashqai o el Juke y para otros clientes industriales. Además tiene un centro de I+D para toda Europa basado en Barcelona, ciudad en la que se encuentra la sede comercial para España y Portugal, países en los que Nissan lidera la movilidad eléctrica y el segmento crossover. Nissan cuenta con una red de casi 200 puntos de venta y postventa que dan cobertura a toda la península ibérica. Más de un millón de vehículos Nissan circulan por las carreteras de España

http://www.newsroom.nissan-europe.com/es/

preview-928x525

Comentarios