La Associació d'Artesans y Unió de Pagesos unen esfuerzos para encontrar una salida a la lana mallorquina

L'Associació d'Artesans y Unió de Pagesos de Mallorca han firmado un convenio de colaboración para potenciar antiguos oficios artesanos relacionados con la agricultura mallorquina, como es el caso de la lana de oveja.

Dar un uso a la lana, que hoy en día no es más que residuo que acaba en las incineradoras de Tirme, es la finalidad del convenio firmado entre estas dos entidades.

Salvador Martínez, presidente de l'Associació d'Artesans, asegura que "recuperar las filadores sería una posibilidad que la asociación y Unió de Pagesos han puesto sobre la mesa", mientras que Sebastià Ordines, representante de los trabajadores del sector primario, propone "buscar soluciones a gran escala, como pueda ser el uso textil o constructivo como aislante térmico".

Así, esta es una nueva propuesta para dar salida a un producto que se ha convertido en un residuo biológico que requiere un tratamiento específico y que supone un coste para los ganaderos de la Isla.

Martínez señala que "para mantener viva la idiosincrasia de estas Illes, donde el sector de la ganadería no está exento de diferentes problemáticas, necesita de nuevas propuestas e investigación para garantizar la viabilidad de un producto que ha estado presente a lo largo de la historia en todos los hogares de Balears".