Inca y ADEMA promoverán una bolsa de alojamiento para estudiantes y docentes de las titulaciones de Educación Superior del nuevo Campus en la capital del Raiguer

El convenio de colaboración pública y privada contempla la creación de una comisión mixta de seguimiento.
El alcalde del Ayuntamiento de Inca, Virgilio Moreno, y el presidente de ADEMA, Diego González, han firmado un convenio de colaboración para poner en marcha una bolsa de alojamiento dirigida a estudiantes, profesorado y personal universitario que elijan Inca como lugar de estudio o trabajo.
Según ha explicado el presidente de ADEMA, Diego González, “este proyecto nace en respuesta al crecimiento del campus de ADEMA en la capital del Raiguer y tiene como objetivo facilitar el acceso a viviendas adecuadas dentro del municipio”.
Durante la firma del convenio, en la que han estado presentes también, el rector de la Universidad Isabel I, Alberto Gómez, y el regidor de Urbanismo, Andreu Caballero; el alcalde de Inca, Virgilio Moreno, ha argumentado que “con la llegada de nuevos grados y másteres al campus de ADEMA en Inca, nuestra ciudad empieza a consolidarse como un polo universitario emergente en Mallorca. Esta nueva etapa, a buen seguro que atraerá alumnado y profesorado de distintas partes de las Islas incluso de fuera y es importante garantizar la disponibilidad de alojamiento para los que deseen fijar su residencia en esta localidad”.
Colaboración público-privada para activar el parque de viviendas
A través de este convenio, el Ayuntamiento de Inca y ADEMA se comprometen a trabajar conjuntamente para activar esta iniciativa y conseguir viviendas para ponerlas a disposición de la comunidad universitaria, ayudando así a dinamizar la economía local y fomentando la convivencia entre ciudadanía y estudiantes.
El alcalde de Inca ha explicado que “el Ayuntamiento difundirá esta iniciativa entre los propietarios de viviendas del municipio, utilizando campañas informativas y los canales institucionales del consistorio. Además, estudiará posibles fórmulas de incentivos fiscales o beneficios que animen a los propietarios a sumarse a esta red de alojamiento universitario y desea colaborar en el diseño de un sistema de acompañamiento, mediación y seguimiento que garantice la buena convivencia y el cumplimiento de los acuerdos de alquiler”.
Por su parte, ADEMA, en palabras del presidente Diego González, “se compromete a informar a su comunidad educativa sobre esta bolsa de alojamiento, facilitando el contacto entre estudiantes y propietarios, y participando activamente en la elaboración de materiales informativos, así como en el seguimiento y mejora del programa”.
Una comisión para garantizar el buen funcionamiento
El convenio también contempla la creación de una comisión mixta de seguimiento, formada por representantes de ambas entidades. Esta comisión se encargará de velar por el buen funcionamiento del programa, resolver posibles dudas o incidencias y proponer mejoras en el sistema. Está previsto que se reúna al menos dos veces al año.
Con este paso, Inca reafirma su apuesta por el desarrollo económico, educativo y social del municipio, apostando por convertirse en una ciudad universitaria moderna, accesible y conectada con las necesidades reales de su población. La llegada de estudiantes genera nuevas oportunidades para el comercio, la restauración, los servicios y la cultura local, convirtiéndose en un motor de dinamización económica y de cohesión social.
Desde ADEMA, este convenio se enmarca en su compromiso con una formación de calidad, arraigada en el territorio y conectada con el entorno. El Campus de ADEMA de Inca, que acoge el Grado de Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño, titulaciones de Formación Profesional de Diseño y Producción de Moda y Calzado, y másteres en áreas artísticas, supone una inversión estratégica para descentralizar la Educación Superior y generar nuevas oportunidades fuera de Palma.
Este nuevo proyecto conjunto entre el Ajuntamiento de Inca y ADEMA representa un ejemplo de colaboración eficaz entre instituciones públicas y privadas con vocación transformadora.
Para el alcalde de Inca, Virgilio Moreno, "este convenio refuerza el compromiso de Inca con la Educación Superior y el bienestar de quienes eligen nuestra ciudad para formarse o trabajar. Queremos que Inca sea una ciudad estudiantil acogedora y con oportunidades”.
En este sentido, se ha referido también el presidente de ADEMA, Diego González, quien ha enfatizado la apuesta de nuestra entidad por descentralizar nuestras titulaciones y formaciones y acercarla a todo el territorio. Este acuerdo es fundamental para garantizar que nuestros estudiantes y docentes encuentren un entorno propicio.