"Iguales bajo el sol": una mirada profunda al albinismo en África subsahariana, llega a Palma

El 28 de mayo a las 19 horas se inaugura en el centro cultural Can Balaguer de Palma la exposición fotográfica "Iguales bajo el sol" una muestra itinerante que pone el foco en una realidad tan invisible como urgente: la vida de las personas con albinismo en África subsahariana.
can_balaguer

Esta exposición forma parte del proyecto de colaboración internacional  “Mejora de atención en salud de personas albinas de 7 distritos de Malawi” impulsado por la ONG Beyond Suncare y en colaboración con la Fundación Humanitaria de Rotarios Españoles. Este proyecto recibió el año pasado una subvención de la Conselleria de Famílies i Afers Socials – CAIB del Govern de les Illes Balears. A su vez la exposición ha contado con la colaboración del Ajuntament de Palma y la Fundación Ángel 24.

La exposición, que podrá visitarse hasta el 3 de junio con entrada libre, muestra través de una cuidada selección de retratos e historias personales, una aproximación humana y comprometida al impacto que el albinismo tiene en miles de personas: desde el estigma social, el abandono y la violencia, hasta las barreras de acceso a la salud, la educación y el empleo. Pero también revela la fuerza de la resiliencia, el liderazgo comunitario y las soluciones que ya están transformando vidas.

“Iguales bajo el sol” nace de la misión de Beyond Suncare, organización fundada tras años de experiencia directa y trabajo en países como Tanzania, Malawi, Uganda, Ruanda y República Democrática del Congo, donde la falta de protección solar adecuada y la desinformación condenan a muchas personas con albinismo a un sufrimiento evitable.

La exposición invita al público a mirar sin prejuicios, a escuchar sin filtros y a dejarse conmover por historias que son un llamado a la empatía, la dignidad y la acción.

Beyond Suncare es una ONG especializada en mejorar la calidad de vida de personas con albinismo en África, especialmente en zonas donde sufren una grave discriminación y están expuestas a altos niveles de radiación solar. Su labor se centra en ofrecer protección solar adaptada, atención dermatológica, educación y sensibilización para garantizar sus derechos y fomentar su inclusión social.

La Fundación Humanitaria de Rotarios Españoles es una fundación sin ánimo de lucro que canaliza y coordina los esfuerzos solidarios de los clubes rotarios de España, impulsando proyectos de cooperación nacional e internacional en ámbitos como la salud, la educación, el acceso al agua y la ayuda humanitaria.

Comentarios