La IGP Sobrassada de Mallorca celebra su cita anual con foco en el Porc Negre, el mercado y la formación

La IGP distingue a Antonia Ana Ferriol, primera mujer galardonada en 30 años, y a Toni Llinàs por una trayectoria ejemplar en el desarrollo, la defensa y la proyección de la Sobrassada de Mallorca

El Consejo Regulador IGP Sobrassada de Mallorca ha celebrado esta mañana la reunión anual con los inscritos en la Indicación Geográfica Protegida. Una jornada de trabajo que ha reunido a elaboradores y ganaderos de cerdo negro mallorquín, instituciones y expertos para abordar los principales retos del sector desde una perspectiva técnica, comercial y de posicionamiento. 

La reunión anual, que se ha llevado a cabo en el Hotel GPRO Valparaíso Palace and Spa, ha contado también con la participación del conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural del Govern de les Illes Balears, Joan Simonet; el director general de Calidad Agroalimentaria y Producto Local del Govern de les Illes Balears, Joan Llabrés; el director general de Agricultura del Govern de les Illes Balears, Fernando Fernández; la consellera de Promoción Económica y Desarrollo Local del Consell de Mallorca, Pilar Amate, y el director de Promoción Económica, Producto de Mallorca y Comercio del Consell de Mallorca, Álvaro Roca. 

La jornada ha arrancado a las 11.00 horas con la recepción de asistentes y la bienvenida institucional de Andreu Palou, presidente del Consejo Regulador IGP Sobrassada de Mallorca. 

Andreu Palou, presidente del Consejo Regulador IGP Sobrassada de Mallorca, ha destacado que "durante este año se ha puesto en marcha la Cátedra Sobrassada de Mallorca, y ya ha impulsado dos acciones sobresalientes, por una parte la "Jornada Nuevos retos en alimentación, actividad física y salud" en conjunción con el consorcio de I+D Europeo "IntegrActiv", propiciando la interacción de expertos de la sobrassada, chefs, administración y científicos, el pasado Julio en la UIB; y por otra parte, el curso de postgrado en forma de "microcredencial universitaria", financiada por la CE, sobre alimentación saludable y análisis sensorial, aplicado a la Sobrassada de Mallorca, en la que se han formado y acreditado profesionales del sector alimentario, especialmente los de las principales empresas elaboradoras, destacando que se trata de una acreditación de postgrado homologada a nivel europeo". 

A continuación, Antònia M. Torres y Sílvia Terradas han presentado el proyecto de revisión del Reglamento de Porc Negre Mallorquí, una hoja de ruta orientada a mejorar la rentabilidad del sector sin perder la esencia del producto. 

El bloque de mercado y comunicación ha llegado de la mano de Worldpanel by Numerator: Fernando Moreno y Marta Blanco han ofrecido pautas prácticas bajo el título "Conecta con tu audiencia y haz crecer tu marca", con foco en datos accionables y construcción de marca de origen. 

En el ámbito del conocimiento, la Dra. Catalina Picó, catedrática de Bioquímica de la UIB y directora del grupo de investigación NuBE de la UIB i del IDISBA, ha expuesto los avances y proyección de la Cátedra Sobrassada de Mallorca IGP, como plataforma para investigación aplicada, formación y transferencia al tejido productivo. 

Finalmente, Inmaculada Munar, de la Dirección General de Agricultura del Govern de les Illes Balears, ha detallado la agenda 2025-2026 de promoción del producto local, con acciones coordinadas para dar visibilidad, trazabilidad y calidad al producto.

Medallas de Oro 2025: Antònia Ana Ferriol y Toni Llinàs

Antes de dar por terminada la reunión anual se ha hecho entrega de las Medallas de Oro de 2025, que este año se han otorgado a Antònia Ana Ferriol y a Toni Llinàs, por su gran labor a favor del engrandecimiento y conocimiento de la Sobrassada de Mallorca.

Antonia Ana Ferriol Morey, nacida en Sineu, hija y nieta de mercaderes y de mujeres carniceras, lleva más de 50 años dedicada a la Sobrassada de Mallorca. Entró muy joven en el negocio familiar, asumió la dirección de Embutidos Ferriol, C.B. tras el fallecimiento de su padre en 1985 y, en 1994, homologó la fábrica ante la CEE e inscribió la empresa en la IGP Sobrassada de Mallorca (n.º 38). Ha apoyado activamente al Consejo Regulador durante casi dos décadas como vocal suplente, impulsando el sector. En 2016 se jubiló formalmente y dio el relevo a su hijo con la creación de Embutidos Ferriol, S.L., aunque continúa vinculada como socia. Por su trayectoria y contribución al conocimiento y prestigio de la Sobrassada de Mallorca, recibe la Medalla de Oro de la IGP y se convierte en la primera mujer en obtener este galardón en los 30 años de historia de la Indicación Geográfica Protegida. 

Toni Llinás forjó su trayectoria en el negocio familiar fundado en 1955 y, con solo 20 años, ya elaboraba sobrasada para sus clientes; en 1976 creó Productos Cárnicos de Manacor y en 1982 amplió los secaderos incorporando la tecnología más avanzada. Impulsado por la mejora continua, colaboró con el Departamento de Química de la UIB en proyectos de I+D y, en 1987, extendió la comercialización a la península, contribuyendo al reconocimiento de la sobrasada mallorquina. Con la creación de la IGP Sobrassada de Mallorca, se adhirió como elaborador en ambas categorías (Sobrassada de Mallorca y de Porc Negre) y pasó a ser miembro activo del Consejo Regulador, del que fue presidente entre 1999 y 2000, etapa en la que se implantó el sistema de calidad y se facilitó el relevo posterior a D. Mateu Castelló. En 2005 construyó una nueva planta en Binissalem dedicada en exclusiva a la sobrasada y, desde 2020, preside el Comité de Partes del Consejo, garantizando imparcialidad y cumplimiento normativo. Con más de 50 años de dedicación al desarrollo, promoción y mejora de este producto, recibe la Medalla de Oro de la IGP como reconocimiento a su aportación ejemplar.

Comentarios