Francisco Pascual, vendedor de la ONCE, vuelve a repartir suerte en Marratxí

En el sorteo del cupón diario del miércoles día 20 de junio, la ONCE repartió 350.000 euros en el municipio de Marratxí, en 10 cupones premiados a las cinco cifras con 35.000 euros cada uno, de manos del agente vendedor Francisco Pascual Ibáñez.

Francisco ha vuelto a repartir suerte, ya que el pasado día 8 de junio repartió 9.225.000 euros del Cuponazo de la ONCE, en premios mayores, en la localidad de “Ses Cases Noves” y el Centro Comercial Alcampo de Marratxí.

Además, en el mismo término municipal, se repartió otro premio de 25.000 euros el viernes día 15 de junio, fue en el Mercadona de Son Macià, por lo que indudablemente la fortuna está sonriendo a Marratxí.

La ONCE cuenta en Baleares con 1.295 afiliados y 585 vendedores con discapacidad visual u otras discapacidades, quienes cada día, al igual que Francisco, al pronunciar las palabras “gracias y suerte”, desean que los clientes vean convertidos en realidad sus sueños e ilusiones. Además también se puede participar en los juegos de la ONCE a través de Internet en la siguiente dirección: www.juegosonce.com.

El Cuponazo de la ONCE ofrece todos los viernes, por tres euros, un premio a las cinco cifras más serie de 9 millones de euros, y seis segundos premios de 100.000 euros a otras tantas extracciones, también con serie. Si se opta por el Cuponazo XXL, por cinco euros, el premio sube a 15 millones y  200.000 euros, respectivamente. Además, se pueden ganar 134 premios de 25.000 euros a las 5 cifras del primer premio, que crecen hasta 40.000 euros al cupón en la opción XXL. Otra novedad es la creación de 800.000 premios menores más a las 4, 3 ó 2 últimas cifras de las 6 extracciones de segunda categoría.

La ONCE, gracias a la venta de sus productos: Cupón Diario (lunes a jueves), la Paga, Cuponazo y Cuponazo XXL (viernes), el Sueldazo del Fin de Semana (sábado y domingo), el sorteo extraordinario de Verano, el 7/39, el Super Once, el Eurojackpot, el Triplex y los Rascas de la ONCE, consigue unos ingresos que posibilitan una atención especializada y personalizada a las personas con ceguera o deficiencia visual que atiende, para lo cual desarrolla entre otras las siguientes acciones: el apoyo a estudiantes integrados en colegios ordinarios, la rehabilitación en movilidad y habilidades de la vida diaria, el apoyo psicosocial a los afectados y sus familias, el adiestramiento en el manejo de las tecnologías de la información y comunicación, etc..

Comentarios