Bellas Artes ADEMA, seleccionada para exponer en la Bienal de Venecia 2026 en un espacio oficial colateral

Los alumnos del Grado en Bellas Artes expondrán en el Palazzo Bembo sus trabajos de fin de grado después de superar la selección del comisariado de la ECC, como reconocimiento internacional a la calidad de su formación, la investigación y la innovación en la creación artística.
FOTO 2. Palazzo Bembo_by Matteo Losurdo

Esta exposición, que se enmarca en el programa oficial del European Cultural Centre (ECC), institución artística de referencia mundial, tuvo el pasado año más de medio millón de visitantes

El Grado en Bellas Artes de ADEMA ha sido seleccionado por el European Cultural Centre (ECC) para participar en los eventi collaterali oficiali de la Bienal de Venecia 2026, una de las citas más importantes del arte contemporáneo en el panorama internacional, que el pasado año tuvo más de un millón de visitantes.

ADEMA presentará una muestra colectiva que reunirá una selección de los mejores trabajos de fin de grado, elegidos tras pasar el proceso de selección del comité de comisariado. Esta presentación también ha estado avalada por la experiencia internacional del alumnado, gracias a su participación en exposiciones en la Cookhouse Gallery de Londres, la Academia de Bellas Artes de Gdansk y en nuestra University Art Biennial, experiencias que han marcado su desarrollo artístico y creativo.

Las obras serán expuestas en el Palazzo Bembo, un espacio expositivo gestionado por el European Cultural Centre (ECC). La exposición internacional, que tiene previsto inaugurarse en la primera semana de mayo de 2026, por la que pasaron el año pasado más de un millón de visitantes, convertirá a los estudiantes artistas de ADEMA en protagonistas de un acontecimiento de este renombre internacional junto a una amplia representación de artistas consolidados y emergentes, instituciones académicas y organizaciones culturales de más de 40 países.

La propuesta de ADEMA está dirigida por Amparo Sard y su equipo docente, marcando un paso importante para la institución y para la proyección internacional de Mallorca en el ámbito de la creación contemporánea. El tema curatorial general explorará las relaciones entre individuos, comunidades y sus entornos, destacando cómo las narrativas personales influyen y moldean nuestra experiencia humana colectiva. Los estudiantes artistas participantes también pueden optar a los Premios ECC, que brindan oportunidades de reconocimiento internacional.

Un reconocimiento al talento emergente

La elección y selección de los estudiantes del Grado en Bellas Artes de ADEMA es el resultado del trabajo realizado durante su formación e investigación, la apuesta por la excelencia académica y la internacionalización de la Escuela Universitaria ADEMA.

Según ha explicado la jefa de Estudios del Grado en Bellas Artes de ADEMA, Amparo Sard, “los proyectos que desarrollarán durante este curso 25/26 con proyectos de aprendizaje, refleja una visión contemporánea del arte, abordando problemáticas globales y explorando lenguajes visuales innovadores. Después de haber estado presentes en Londres, Gdansk o en nuestra la Bienal de Mallorca-The University Art Biennial-Art Week 2025, podrán vivir en primera persona uno de los escenarios más importantes como es Venecia”.

En este sentido, ha matizado que “es una gran noticia que el trabajo de nuestro alumnado acompañado por el equipo de docentes de ADEMA culmine en un evento de esta magnitud. Es un gran reconocimiento al esfuerzo, la calidad y el compromiso que han demostrado tanto alumnado como equipo docente. Ya visitaron la Bienal en su anterior edición, por lo que son muy conscientes de la magnitud del contexto en el que presentarán sus obras y se están preparando con toda la responsabilidad que ello implica. Este encuentro internacional constituye una de las plataformas más prestigiosas para dar visibilidad a nuevas voces y generar conexiones con agentes culturales de primer nivel”.

Para el presidente de ADEMA, Diego González, “nuestra participación en la Bienal de Venecia refuerza el modelo educativo de ADEMA, basado en una formación artística integral y por proyectos que combina rigor, innovación, interdisciplinariedad y conexión con el contexto internacional. Durante los últimos años, los estudiantes del Grado en Bellas Artes han participado en exposiciones y proyectos internacionales y nacionales”.

“Estar presentes en Venecia, en un espacio tan singular como éste, en el que los trabajos de nuestros estudiantes convivirán con propuestas de universidades, galerías y artistas de todo el mundo es un hecho muy relevante que posiciona a nuestro centro en el centro del mapa de las Bellas Artes en referencia internacional”, ha argumentado Diego González.

El European Cultural Centre: un puente entre artistas y el mundo

El European Cultural Centre fue fundado en 2002 con la misión de promover iniciativas culturales y fomentar el diálogo a través del arte. Desde 2011, ECC Italy ha estado activo en Venecia, donde ha desarrollado una amplia gama de exposiciones internacionales, conferencias, publicaciones, programas educativos y otras iniciativas culturales. El ECC defiende un enfoque justo e inclusivo, creando una plataforma cultural abierta a todos, tanto profesionales consolidados como amantes del arte en general.

Palazzo Bembo: arte contemporáneo en un espacio histórico

El Palazzo Bembo, sede de la exposición de los estudiantes de ADEMA, es un edificio histórico del siglo XV situado en un enclave privilegiado, junto al Puente de Rialto y frente al Gran Canal. Hoy, gracias a la gestión del European Cultural Centre, se ha convertido en un centro internacional de exhibiciones, reconocido por su cuidada programación curatorial y por acoger proyectos de artistas emergentes y consolidados.

Comentarios