Prohens lanza un aviso: “No podemos seguir batiendo récords de turistas cada año”
La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, ha lanzado este miércoles un mensaje claro y contundente sobre el modelo turístico del archipiélago: “No podemos seguir acumulando cada año récords de visitantes”. La líder del Ejecutivo autonómico aboga por un cambio de rumbo hacia un turismo más sostenible, que garantice tanto el bienestar de los residentes como la preservación del entorno natural.
Saturación y equilibrio
Durante un acto institucional en el Consolat de Mar, Prohens ha remarcado la necesidad de buscar el equilibrio entre actividad económica y calidad de vida, advirtiendo que los límites físicos y sociales de las islas están cerca de sobrepasarse. “La masificación tiene un precio que no podemos seguir pagando”, ha dicho, haciendo referencia a la presión sobre la vivienda, los recursos hídricos y las infraestructuras.
El impacto ya es visible
Las Baleares registraron en 2024 un nuevo récord de llegadas turísticas, con más de 17 millones de visitantes. Sin embargo, este incremento se ha traducido en un fuerte encarecimiento de los precios del alquiler y en una creciente tensión social. “Este no es un debate contra el turismo, sino a favor de un modelo turístico mejor”, ha matizado la presidenta.
Medidas en el horizonte
El Govern trabaja en una batería de medidas para fomentar el turismo circular y responsable, incluyendo incentivos fiscales para empresas sostenibles, una nueva regulación del alquiler turístico y campañas de concienciación dirigidas tanto a visitantes como a residentes. Además, no se descarta fijar techos turísticos o cupos por temporada en zonas especialmente saturadas.
Reacción del sector
Desde la patronal hotelera, las palabras de Prohens han sido recibidas con prudencia. Reconocen la necesidad de sostenibilidad, pero piden que cualquier limitación se adopte con “diálogo y consenso”. Los ecologistas, por su parte, aplauden el giro discursivo del Govern, aunque exigen medidas concretas y urgentes.
Conclusión
El mensaje de Prohens marca un posible punto de inflexión en la política turística balear. El desafío ahora será pasar de las palabras a los hechos, en un equilibrio delicado entre economía, ecología y convivencia.