El ministro de Turismo aboga en su visita a Magaluf por por potenciar el cambio de modelo turístico
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, aboga por potenciar el cambio de modelo turístico hacia la triple sostenibilidad, económica, social y medioambiental. Lo ha dicho este lunes en su visita a las obras de reforma del paseo marítimo de Magaluf, en Calvià.
El Ministerio de Industria y Turismo ha invertido en los últimos años más de 288 millones de euros en mejorar las infraestructuras turísticas de Islas Baleares, uno de los principales destinos turísticos de España, y potenciar el cambio de modelo turístico hacia la triple sostenibilidad, económica, social y medioambiental.
En declaraciones a los medios en la localidad mallorquina de Magaluf (en el municipio de Calvià), Jordi Hereu ha recordado que el Gobierno de España nunca había hecho una inversión en turismo tan elevada y tan diversificada en el archipiélago: 70 proyectos entre las cuatro islas; proyectos que están ayudando a los destinos baleares a desarrollar un modelo más moderno, innovador, sostenible y adaptado a la realidad y a las necesidades actuales, tanto de los turistas como de los residentes.
Asimismo, Hereu ha recalcado que estas inversiones en turismo provienen tanto de los fondos NextGen europeos como de la implantación del Impuesto al Turismo Sostenible (ITS), impulsados respectivamente por el Gobierno central y el anterior Govern balear, como respuesta a la crisis derivada de la pandemia de Covid-19, que puso a prueba la fortaleza y las costuras de la industria turística nacional.
Hereu, que ha celebrado la capacidad de resiliencia del sector turístico pese a la convulsa situación geopolítica actual, ha manifestado la voluntad del Gobierno de seguir apoyando un sector estratégico para la prosperidad del país, clave en el crecimiento del PIB y el buen desempeño del mercado laboral.
Prueba de ello, ha señalado el titular de Industria, es que Baleares, como territorio extrapeninsular, se ha beneficiado de la adenda negociada con la Comisión Europea que supone, respecto a lo previsto inicialmente, una ampliación de un año –hasta el 31 de diciembre de este año– del plazo para poder ejecutar los proyectos turísticos en marcha.
También ha estado presente en esta visita, Juan Antonio Amengual, alcalde de Calvià, que ha manifestado que su municipio quiere liderar la transformación del turismo. Amengual ha avanzado las principales características de este proyecto.
La reforma del paseo marítimo de Magaluf cuenta con dos fases, una primera que finalizará el próximo mes de mayo, y una segunda que daría por completado el proyecto y que concluirá en junio de 2026.