La Policía Local de Palma investiga a un conductor por usar permisos de conducción falsos comprados por Internet

POLICÍA LOCAL DE PALMA

Los hechos ocurrieron el 1 de octubre, cuando una patrulla de la Unidad de Seguridad Integral (USEI) detuvo el vehículo en la calle Leocadia de Togores

La Policía Local de Palma ha abierto una investigación contra un hombre de 33 años y nacionalidad pakistaní, acusado de falsificación documental y de un delito contra la seguridad vial, tras ser sorprendido conduciendo con permisos de conducción falsos adquiridos en la red.

Según ha informado el cuerpo policial en un comunicado, los agentes instruyeron diligencias después de que el conductor fuera interceptado al circular con un vehículo que incumplía varias normas: no llevaba la pegatina de la Inspección Técnica (ITV), carecía de seguro obligatorio y además constaba de baja temporal.

Los hechos ocurrieron el 1 de octubre, cuando una patrulla de la Unidad de Seguridad Integral (USEI) detuvo el vehículo en la calle Leocadia de Togores.

Al solicitar la documentación, el conductor presentó dos tarjetas plásticas: un supuesto permiso de conducir de Pakistán y otro emitido por una supuesta “International Drivers Association”.

Los agentes advirtieron de inmediato serias irregularidades en ambos documentos y remitieron las tarjetas a la División de Policía Judicial, que encargó un informe pericial de documentoscopia. El análisis confirmó que no se trataba de falsificaciones de permisos reales, sino de “documentos de fantasía”, creados por entidades no oficiales a través de Internet y sin ningún tipo de validez legal.

El conductor fue citado como investigado, aunque no detenido, por un delito de falsificación de documento oficial y otro contra la seguridad vial, ya que nunca había obtenido un permiso de conducción válido.

La Policía Local ha aprovechado el caso para alertar a la ciudadanía sobre la proliferación de permisos falsos o de fantasía que se venden por Internet.

El cuerpo recuerda que estos documentos no autorizan a conducir en España y que su uso puede constituir un delito penal, tanto para quien los adquiere como para quien los utiliza.