PACMA exige responsabilidades tras la muerte de 27 perros de caza asfixiados en un barco de Barcelona a Mallorca

El Partido Animalista reclama al Gobierno que incluya a los perros de caza en la Ley de Protección Animal y en el Real Decreto de Núcleos Zoológicos

 

Desde el Partido Animalista PACMA denuncian la muerte de 27 perros de caza que fueron hallados sin vida en el interior de una furgoneta durante un trayecto en barco entre Barcelona y Mallorca. Los animales, que regresaban de realizar entrenamientos de caza desde Lituania, murieron presuntamente por el fallo del sistema de oxigenación del vehículo, según las primeras informaciones.

PACMA considera este suceso "una muestra más del trato" que reciben los perros utilizados para la caza, que aseguran, son considerados "herramientas" y no seres sintientes con derechos. Desde la formación política exigen al Gobierno de PSOE y SUMAR que rectifique e incluya a los perros de caza en la Ley de Bienestar Animal, de la que fueron excluidos por presión, precisamente, del lobby cinegético.

Asimismo, el Partido Animalista solicita que se depuren responsabilidades y reclama la inclusión de estos animales en el Real Decreto de Núcleos Zoológicos, del que también planean ser excluidos, para garantizar controles y condiciones mínimas de transporte, descanso y seguridad.

El Partido Animalista recuerda que "mientras los perros de caza sigan quedando fuera del marco legal de protección, seguirán siendo víctimas de una industria que los explota, los arriesga y los descarta cuando ya no sirven". 

Según un estudio realizado por la formación política en 2023 con datos reportados por un tercio de las protectoras de animales del país, más de 12.000 perros de caza fueron abandonados en España solo ese año.