Emergencias pide precaución de cara al sábado, cuando se espera una nueva borrasca con lluvias intensas y persistentes en todas las Illes Balears
Tras una mañana de jueves marcada por lluvias intensas en todas las Illes Balears, la previsión meteorológica, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), es que el tiempo dé una tregua durante lo que queda de jueves y viernes. Sin embargo, ya se prevé que el sábado vuelva a ser una jornada de lluvias intensas y persistentes en todo el archipiélago balear.
En la reunión del Comité Técnico Asesor del Plan METEOBAL, que ha tenido lugar este jueves por la mañana para evaluar la situación de la jornada y valorar la previsión futura, la AEMET ha informado sobre el pronóstico para los próximos días. El frente previsto para hoy jueves ya ha pasado. Para lo que queda de hoy y mañana, podrían producirse lluvias ocasionales y poco significativas, principalmente durante la próxima madrugada.
La situación cambiará el sábado, cuando se prevé la llegada de un nuevo frente intenso y persistente de lluvias, acompañado de viento y fenómenos costeros. Por este motivo, la AEMET ya ha activado para ese día el aviso naranja por lluvia y viento en la zona de la Serra de Tramuntana de Mallorca. En el resto de la isla también está activado el aviso amarillo por los mismos fenómenos (lluvia y viento) y también por fenómenos costeros. En Menorca también está activado para el sábado el aviso amarillo por lluvia, viento y fenómenos costeros, mientras que en Ibiza el aviso amarillo de la AEMET está activado únicamente por lluvias.
La situación se irá ajustando a medida que se acerque el día; por ello, desde Emergencias se está monitorizando constantemente el fenómeno. Está prevista para mañana viernes por la mañana una nueva reunión del Comité Técnico Asesor para volver a evaluar la situación y adoptar las medidas correspondientes.
Balance de incidentes
En cuanto al episodio intenso de lluvias de esta mañana, la AEMET ha registrado acumulaciones de entre 20 y 30 litros por metro cuadrado en veinte minutos o media hora —intensidades torrenciales que, eso sí, han tenido poca duración. También se han registrado rachas de viento de entre 70 y 90 km/h, llegando incluso a los 110 km/h en el Dique del Oeste del puerto de Palma.
A causa de este frente, se han registrado 70 incidentes en el Centro de Coordinación de Emergencias 112 entre las 7:00 y las 12:00 horas, ninguno de ellos de graves consecuencias. De estos, 64 en Mallorca (35 en Palma, 19 en Calvià y 5 en Llucmajor), 3 en Ibiza, 2 en Menorca y 1 en Formentera.
El motivo más recurrente ha sido la caída de árboles (30), el desprendimiento de elementos urbanos (8) y la acumulación de agua o inundación de la vía pública (11). Entre los incidentes más destacados figuran el corte temporal de la carretera EI-800 de Ibiza, ya reabierta al tráfico, y el derrumbe parcial del techo de un centro sanitario en Palma a causa del fuerte viento.