Emergencias mantiene activada la alerta naranja por lluvias y tormentas en Mallorca y Menorca y amarilla en Ibiza y Formentera

Es la primera vez que se activan alertas por lluvias y tormentas desde que se decretó el inicio de la temporada de inundaciones, el 15 de agosto

La Dirección General de Emergencias e Interior del Govern de les Illes Balears mantiene activada la alerta naranja (Índice de Gravedad 1 / IG-1) del Plan Especial ante fenómenos meteorológicos adversos (METEOBAL) por la previsión de lluvias y tormentas en Mallorca y Menorca, y la alerta amarilla (Índice de Gravedad 0 / IG-0) por lluvias y tormentas en Ibiza y Formentera.

Además, cabe recordar que desde el día 15 de agosto permanece activo en fase de preemergencia el Plan Especial por riesgo de inundaciones (INUNBAL), ya que estamos en plena temporada de inundaciones en las Illes Balears.

Las alertas, que fueron activadas por parte de Emergencias ayer por la tarde, continúan después de que esta mañana se haya reunido el Comité Técnico Asesor, presidido por la vicepresidenta segunda y consellera de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Cooperación Local, Antònia Maria Estarellas. En la reunión también han participado el director general de Emergencias e Interior, Pablo Gárriz, junto con otros técnicos de la dirección general de Emergencias e Interior, AEMET, representantes de Bomberos del Consell de Menorca y Mallorca, Bomberos de Palma, dirección general de Recursos Hídricos, Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local de Palma, SAMU061, Carreteras del Consell de Mallorca, Universitat de les Illes Balears, IBANAT y Red Eléctrica Española.

Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), las próximas horas serán de inestabilidad y el primer momento crítico de la jornada será a partir de las 12:00 hasta las 18:00 horas de hoy. Se espera que un frente de aire frío choque con las masas de aire cálido y esto provoque tormentas fuertes (con lluvias de hasta 50 l/m²) que pueden ir acompañadas de aparato eléctrico y posibles granizadas, además de un ligero descenso de las temperaturas. La previsión es que las tormentas afecten principalmente a la zona del canal entre Ibiza y Mallorca y que se desplacen por la zona sur y levante de Mallorca en las próximas horas. Los vientos pueden llegar a soplar con rachas de hasta 80 km/h.

En cuanto a la isla de Menorca, se espera que pueda verse afectada a partir de esta madrugada y mañana.

“En estos momentos lo que más preocupa es el aparato eléctrico, ya que venimos de semanas de altas temperaturas y el terreno está seco, por lo que un rayo podría provocar fácilmente un incendio, como ya ocurrió ayer en Ibiza.” Ha señalado el director general de Emergencias e Interior, Pablo Gárriz, que ha añadido que las tormentas que se esperan no parecen que puedan afectar ni provocar inundaciones, ya que la previsión es que, aunque descarguen con fuerza, su duración no supere una hora. Asimismo, el director general ha explicado que los esfuerzos realizados por parte del Govern en la limpieza de torrentes ayudan a prevenir el riesgo de inundaciones.

Aun así, Gárriz ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de los ciudadanos, a quienes ha recomendado seguir los consejos de autoprotección que se difunden desde Emergencias 112.

Precisamente hoy, el Govern de les Illes Balears ha puesto en marcha por primera vez una campaña de concienciación con consejos de autoprotección adaptados para prevenir los riesgos que supone la llegada de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos). Esta campaña pretende llegar a los ciudadanos de todas las Illes Balears a través de los canales oficiales del Govern, pero también mediante los medios de comunicación (prensa escrita diaria, prensa local, radios, televisiones y medios digitales).

“Desde el Govern de les Illes Balears tenemos muy claro que la mejor estrategia posible cuando la situación meteorológica es adversa es que los ciudadanos dispongan de toda la información necesaria para garantizar su seguridad y para fomentar la cultura de la autoprotección”, ha explicado la vicepresidenta segunda y consellera de Presidencia, Antònia Maria Estarellas.

Esta nueva campaña, que lleva por lema ‘La información salva vidas, protégente, infórmate’, incluye consejos básicos pero esenciales a la hora de evitar riesgos innecesarios, como:

- Protege tu casa asegurando puertas y ventanas y cortando los suministros de electricidad, agua y gas.

- Permanece en las plantas superiores y no bajes a zonas bajas de la casa como garajes o sótanos, que son más fácilmente inundables.

- Aléjate de torrentes y no aparques en zonas con riesgo de inundación.

- No atravieses zonas inundadas o con corrientes de agua, ni a pie ni en coche. Aunque no lo parezca, la fuerza del agua puede arrastrarte.

- Evita desplazamientos innecesarios y no conduzcas si no es imprescindible. En caso de no poder evitarlo, circula por rutas seguras.

- Si el coche comienza a flotar, sal inmediatamente por la puerta o por la ventana y dirígete a una zona elevada.

En este sentido, la consellera Estarellas ha recordado que el teléfono 112 es el que los ciudadanos deben marcar en caso de sufrir cualquier emergencia y ha recomendado seguir los consejos que Emergencias 112 ofrece a través de sus canales oficiales.

Esta nueva campaña se suma a otras iniciativas llevadas a cabo por el Govern para reforzar la estrategia integral de prevención contra inundaciones, como la creación de INUNCAIB, el nuevo órgano de gestión integrada del riesgo de inundación en las Illes Balears; o la limpieza de más de 310 kilómetros de torrentes en las Illes Balears desde el inicio de la legislatura, distribuidos en casi 253 kilómetros en Mallorca, más de 25 kilómetros en Menorca —incluidas las intervenciones derivadas de la DANA de 2024— y más de 37 kilómetros en Ibiza. También se suma a la campaña de concienciación desarrollada en colaboración con la Federación de Entidades Locales de las Illes Balears (FELIB), para que cada vez más municipios formalicen sus Planes Municipales de Emergencias (PEMU).

Acciones que refuerzan el compromiso del ejecutivo balear con la prevención de inundaciones, la protección del territorio y la seguridad de las personas, y que “nos ayudan a estar mejor preparados ante la temporada de riesgos por la alta probabilidad de DANAs, cada vez más habituales debido al cambio climático”, ha explicado Gárriz.

Desde la dirección general de Emergencias e Interior se realiza un seguimiento y monitorización continua de la situación meteorológica, junto con AEMET, que emite boletines informativos y avisos correspondientes a estas predicciones. En función de cómo evolucione la situación, se convocará de nuevo el Comité Técnico Asesor esta tarde.