Desmantelan una red que vendía drogas camufladas como medicamentos

Karkubi

La Guardia Civil ha detenido a 22 personas en el marco de la operación Grecofar, una investigación que ha destapado una red criminal dedicada a la venta de medicamentos falsificados que se utilizaban para fabricar drogas como el ‘karcubi’, conocida entre los consumidores como la droga de los pobres. Baleares se sitúa como uno de los principales nodos de esta organización, que operaba a nivel nacional.

Lo que aparentaba ser una simple venta de fármacos por Internet resultó ser una compleja trama delictiva. Los implicados compraban medicamentos psicotrópicos con recetas falsas, los cuales eran posteriormente mezclados con hachís y distribuidos incluso hacia el norte de África.

La investigación arrancó tras la incautación de un gran cargamento de medicamentos en una empresa de paquetería en Benavente (Zamora). Desde ahí, los agentes siguieron el rastro de recetas electrónicas falsificadas hasta dar con los cabecillas. Dentro de la red, cada miembro tenía un papel bien definido: unos falsificaban y vendían las recetas a través de aplicaciones de mensajería, mientras otros se encargaban de gestionar las cuentas bancarias donde se ingresaban los beneficios.

Los registros en domicilios de Majadahonda permitieron encontrar medicamentos, drogas, sellos médicos falsificados y material informático, confirmando la magnitud de la trama.

En Baleares, varios de los implicados participaban en la distribución de los fármacos entre diferentes puntos del archipiélago, demostrando que las islas no quedan al margen de las redes criminales nacionales.

La colaboración del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos y del Área de Inspección Farmacéutica de la Comunidad de Madrid ha sido clave para desmantelar la organización.

Los detenidos están acusados de delitos contra la salud pública, falsedad documental y pertenencia a organización criminal, y han pasado a disposición del Tribunal de Instancia de Majadahonda.

Este caso vuelve a poner sobre la mesa el peligro de la venta ilegal de medicamentos por Internet y cómo la digitalización puede ser aprovechada por redes criminales para traficar con fármacos legales reconvertidos en drogas.

En Baleares, la operación ha encendido las alarmas: las islas, con su alta conectividad internacional, se han convertido en terreno fértil para estas organizaciones que disfrazan el narcotráfico de comercio farmacéutico.