En la reunión de este medio día en el centro de coordinación de emergencias del 112 han evaluado el aviso de la AEMET para declarar una alerta naranja de cara a mañana.
La previsión es que las lluvias descarguen en el mar, pero señalan que la situación es totalmente inestable.
Durante esta tarde, los expertos se volverán a reunir para valorar las nuevas previsiones de AEMET y tomar las medidas correspondientes que anunciarán a la población.
La Dirección general de Emergencias e interior (DGEI) ha decretado el Índice de Gravedad 1 (IG-1) del Plan Especial para hacer frente al riesgo de fenómenos meteorológicos adversos (METEOBAL) y la situación operativa 0 de la Inunbal ante la previsión de lluvias y tormentas en todas las Islas a partir de esta madrugada.
Según las informaciones recibidas desde la Agencia Estatal de Meteorología, se prevén precipitaciones acumuladas en un hora de 40 l/m² y de 100l/m² en 12 horas y rachas de viento de entre 50 y 60 km/h. Así mismo, se mantiene activado en Mallorca y Menorca la IG0 por fenómenos costeros.
Para coordinar las posibles actuaciones conjuntas, la DGEI ha reunido esta mañana al Comité Técnico Asesor del Pla Meteobal con representantes de Bomberos del Consejo de Mallorca, Bomberos de Palma, Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, AEMET, Carreteras del Consell de Mallorca, IBANAT, SAMU 061, Recursos Hídricos o RiscBal, entre otros.
Ante la posibilidad que se produzcan inundaciones como consecuencia de las lluvias intensas, la Dirección General de Emergencias e interior recomienda extremar las precauciones y seguir los siguientes consejos:
Las medidas en el hogar son, entre otras, asegurar puertas y ventanas, quedarse en las zonas altas de la casa y retirar del exterior todo lo que pueda ser arrastrado por el agua. Además, se recomienda trasladar todo lo que sea de valor a las partes altas de la casa, además de evitar sótanos y garajes. En el caso de que el agua llegue a entrar en el domicilio, habrá que desconectar el interruptor general de la electricidad.
En el campo, alejaos de los torrentes y zonas inundables. En zona urbana, buscáis refugio en un edificio. No andáis por zonas con agua en movimiento, ya que cuanto más velocidad del agua, más peligro.
En cuanto a las medidas en carreteras, evitar desplazamientos en coche si no es absolutamente necesario. Si tenéis que circular, moderáis la velocidad e incrementáis la distancia de seguridad y hacéis-lo por autopistas, autovías y carreteras principales.
En caso de baja visibilidad, detenéis el vehículo y señalizad la posición.
Tampoco se debe entrar a zonas inundables ni aunque parezca que hay poca agua, ya que con poca altura de agua los coches flotan y son arrastrados fácilmente. Si el coche empieza a flotar y es arrastrado, tenéis que salir de forma inmediata. Si no se puede por la puerta, utilizáis la ventana. Abandonáis el vehículo y partís en zonas más altas en caso de que el coche se quede inmovilizado por el agua o el nivel de agua ya llegue al eje.
También se recomienda llevar el móvil cargado y suficiente combustible en el vehículo y además, no estacionar en los puentes, aceras o desembocaduras.