Calvià y Salou comparten experiencias turísticas y recuerdan sus lazos históricos

El alcalde de Salou, municipio hermanado con Calvià desde 2018, ha participado en los actos de las fiestas del Rei En Jaume

El alcalde de Salou, Pere Granados, ha visitado Calvià coincidiendo con las fiestas del Rei En Jaume. Los municipios se hermanaron en 2018. Durante su estancia, ha compartido con el alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual, experiencias turísticas y ha participado en la celebración del 796 aniversario del desembarco del rey Jaime I en las costas de Calvià en 1229 para iniciar la conquista de la isla.

En el ámbito turístico, ambos alcaldes han abordado la presente temporada, compartiendo un análisis positivo sobre los retos, desafíos y avances obtenidos. También han comentado las perspectivas de cara al año que viene. Ambos municipios forman parte de la Asociación de Municipios Turísticos (AMT), una entidad que agrupa a ocho localidades líderes en turismo de sol y playa con el objetivo de promover la excelencia y la innovación en el sector.

El alcalde Amengual ha expuesto a su homólogo las novedades implementadas en el municipio en materia de turismo, destacando los progresos en el desarrollo de Calvià como Destino Turístico Inteligente (DTI). También ha resaltado las mejoras en la accesibilidad de las playas y la ampliación de los servicios a más horas y durante más meses al año, buscando así avanzar en desestacionalización turística.

En otro ámbito, Salou ha participado activamente en las fiestas del Rei En Jaume. Una colla gegantera del municipio tarraconense ha participado en la XXIV Trobada de Gegants de Calvià, un evento que congrega a gigantes y comparsas de diversas procedencias en un ambiente familiar y festivo. Se trata de la Colla de Gegants de Salou Rei Jaume I i Reina Violant d'Hongria, una agrupación formada por 22 personas.

Como muestra de reciprocidad entre ambas localidades, los alcaldes se han intercambiado obsequios representativos de sus municipios: Amengual ha entregado un Cor de Calvià, pieza del artista calvianer Carlos Terroba; y el Granados, un Sello del Rei En Jaume.

Calvià y Salou comparten una historia común ligada a la figura del rey Jaime I de Aragón. Un ejemplo de esta conexión es la Regata Rei En Jaume, una competición que celebra ya su 39ª edición. La regata, organizada por el Club Náutico de Santa Ponça y el Club Nàutic de Salou y patrocinada por los ayuntamientos de ambas localidades, recrea el trayecto de 110 millas que el rey Jaime I realizó en 1229 para llegar a la isla de Es Pantaleu antes de alcanzar la costa mallorquina e iniciar la conquista. Este año, la regata se llevará a cabo entre el 10 y el 12 de septiembre.