ASIMA Innova impulsa la competitividad empresarial con estrategias para un crecimiento rentable y estable

Expertos destacan el compromiso del talento y la importancia de la prevención y el mantenimiento de infraestructuras como inversión estratégica

La Asociación de Industriales de Mallorca (ASIMA) ha celebrado esta mañana la cuarta edición de ASIMA INNOVA Meetings Empresariales en el Espacio Sociocultural ubicado en el polígono Son Castelló. 

Bajo el título de "Competitividad Empresarial: estrategias para un crecimiento rentable y estable", el presidente de ASIMA Francisco Martorell Esteban ha señalado que este tipo de evento "nace para impulsar el intercambio de ideas, experiencias y soluciones reales entre empresas. Nuestro objetivo siempre ha sido claro: generar un entorno que permita a las empresas crecer, consolidarse y mirar al futuro con seguridad".  

"Vivimos en un entorno económico cada vez más exigente, donde la innovación, la eficiencia, la capacidad de adaptación y la cooperación entre empresas marcan la diferencia entre avanzar o quedarse estancado. Desde ASIMA, llevamos décadas trabajando precisamente para fortalecer esa competitividad". 

La jornada ha contado con la ponencia de Pablo Boguña, responsable del departamento de Análisis Patrimonial de CaixaBank. En su intervención, centrada en las 'Estructuras fiscales eficientes, ventajas y riesgos en la actualidad', ha destacado que "en Baleares uno de los retos importantes es el tema de los pactos sucesorios y la afectación que ha tenido respecto a las grandes empresas familiares, facilitando la sucesión de una manera mucho más ordenada y sencilla que en otras partes de España".  

Posteriormente, se han celebrado dos mesas redondas. En la primera sobre el compromiso al talento han intervenido Pau Crespí, CEO de NexBiolinea, en representación de HOTECMA; Ana Ortolá, abogada de Quota Laboral y Guillermo García, director general de Bongroup.  

En la segunda mesa redonda sobre la prevención y mantenimiento de infraestructuras, una inversión y no un gasto han participado Belén Soto, regidora de Infraestructuras, Accesibilidad y Polígonos Industriales del Ajuntament de Palma; Juan Gabriel Pujol, director general de VOPSA y Natalia Maroto, CEO de ITCM Solutions.

Una vez finalizadas las mesas redondas, el periodista y escritor Toni Travería ha impartido una ponencia sobre la importancia de la comunicación empresarial: claves para que sea efectiva.  

La jornada ha sido clausurada por el director general de Industria y Polígonos Industriales, Alfons Gómez, quien ha valorado positivamente este tipo de jornadas "porque ponen de manifiesto los problemas que hay en los polígonos Son Castelló y Can Valero". De los temas que se han tratado ha puesto en valor el compromiso con el talento de las empresas "que no es más que poner de manifiesto cómo se están gestionando los recursos humanos" y también la inversión en infraestructuras, "la importancia de que no es un gasto, sino invertir para mantener". Y también ha mencionado la importancia de que en las empresas sepan comunicarse con sus trabajadores. Por último, ha incidido en que el protagonismo de Son Castelló y Can Valero es que tengan a Asima como interlocutor con las Administraciones.