La Policlínia Nuestra Señora del Rosario de Eivissa niega no haber atendido correctamente a una chica autista

El CEO de la Policlínica Nuestra Señora del Rosario de Eivissa, Francisco Vilás, ha emitido un contundente comunicado tras haber sido acusado, el grupo sanitario al cual representa, de no haber brindado una correcta atención a una paciente autista de 29 años.

Tal y como publica un periódico de Eivissa, la chica requería ser sometida a una resonancia magnética. Una prueba que el hospital público, Can Misses, derivaba a la Policlínia. Así pues, el comunicado íntegro del Grupo Policlínica es el siguiente:

"Desde el Grupo Policlínica felicitamos a Can Misses por la próxima adquisición de un capnófrafo para poder realizar resonancias a pacientes sedados.

Por alusiones me veo en la obligación de responder a la noticia inexacta, mal redactada y deliberadamente insidiosa hacia nosotros, publicada hoy en el Periódico de Ibiza, referente a este asunto.

En primer lugar, creo que es necesario aclarar y que se sepa, que las resonancias para pacientes sedados requieren una serie de protocolos y supervisión de pruebas por parte del equipo de anestesistas.Por otro lado, aclaro, no fueron, como dice la noticia, 8 días sino 5 de demora en la realización de la prueba, algo por cierto, totalmente normal en pruebas programables y, por tanto, no urgentes, tal como versa la petición recibida del hospital de Can Misses.

El día 4 de septiembre el personal de Can Misses nos indica la necesidad de una resonancia para paciente sedado, tras lo cual el personal de la Policlínica solicita los informes necesarios para la evaluación por parte de los anestesistas.

Dichos informes se reciben el día 5 de septiembre, y se programa la resonancia para el 10 de septiembre, es decir, 5 días después.

Los plazos están dentro de los márgenes acordados por los protocolos y no hay ninguna demora inusual, como se insinúa en la noticia del Periódico de Ibiza.

Que Can Misses no cumpla sus plazos ni consiga aliviar sus listas de espera no es nuestro problema, tampoco lo es el hecho de que hayan existido, según los familiares, problemas durante el ingreso de la paciente, ya que este se desarrolló única y exclusivamente en el hospital de Can Misses y no en nuestras instalaciones.

Felicidades, pero que vuestras miserias no empañen nuestra labor, que se ha realizado dentro de los plazos establecidos por los protocolos y de la normalidad, con la agilidad que nos fue solicitada.

Fdo. Francisco Vilás San Julián

CEO del Grupo Policlínica"