Toni Nadal: "La corrupción económica es muy mala, pero la ideológica es mucho más grave"
Nadal defiende que los líderes tienen que “dar ejemplo”, al tiempo que destaca que si “el de arriba no es un buen ejemplo marca unos principios que difícilmente los demás puedan seguir”.
Explica que “en la vida se eligen los compañeros” y “los hay” que escogen a “tramposos”, Frente a los “tramposos”, asegura que “un buen líder tiene que convencer con el ejemplo, tiene que saber elegir un buen equipo y confío en que Feijóo lo haga”.
Reprocha las “actitudes chulescas de muchos políticos”, como cuando, por ejemplo, no contestan a un periodista acreditado”, a la vez que remarca que su “obligación es responder, que es lo que toca”.
Critica los aforamientos, como el reciente caso del socialista Gallardo en Extremadura, y añade que “si has hecho algo mal, te toca cumplir como los demás”.
Pone en valor “la verdad”, ya que no hay otra “opción”, pero “nunca a cualquier precio”. Por ello, Toni Nadal invita a que se cumplan las reglas del juego: “No puede ser que nos las saltemos continuamente”.
Recuerda que la democracia no se puede convertir en “una dictadura del que gana contra el que pierde”, a la vez que recalca que un líder representa a todos los ciudadanos de su país.
Plantea la educación como un vértice que “permitirá” que España cada vez sea mejor. “Hay que tener claro qué tipo de personas queremos: maleantes, a los que les tenemos que enseñar a robar; o si queremos gente correcta, a los que tenemos que educar con principios”, incide.