El PSIB exige la dimisión del presidente del IMAS por su “gestión deshumanizadora” al frente de Bienestar Social
El PSIB-PSOE ha reclamado la dimisión inmediata del conseller insular de Bienestar Social y presidente del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), Guillermo Sánchez, al que acusan de llevar a cabo una gestión “catastrófica y deshumanizadora” en un área clave para la atención social en Mallorca.
En un comunicado, los socialistas han responsabilizado directamente a Sánchez del “caos” que, aseguran, atraviesa la institución, y han denunciado que el IMAS “ha perdido el rumbo en las políticas de cuidado y atención a las personas” en la isla.
Uno de los principales reproches se refiere a su ausencia en la última sesión de control del Consell de Mallorca, en la que debía responder a una interpelación del grupo socialista.
La consellera del PSIB, Sofia Alonso, ha calificado la incomparecencia como una muestra más de la “falta de responsabilidad institucional” del conseller.
Alonso también ha criticado la no participación de Sánchez en la reciente reunión estatal sobre la acogida de menores migrantes no acompañados, calificándola de una “renuncia institucional” a una emergencia humanitaria de primer orden.
A su juicio, esta ausencia se enmarca en las condiciones impuestas por Vox para dar su apoyo a los presupuestos autonómicos, que incluyen el rechazo a acoger a estos menores, recortes en ayudas a entidades que trabajan con personas migradas y el veto a ampliar recursos para su atención.
“Hoy es una silla vacía. Mañana puede ser un niño sin acogida”, ha lamentado Alonso, quien ha acusado a Sánchez de anteponer su permanencia en el cargo y la estabilidad del gobierno insular a la protección de la infancia y el respeto a los derechos humanos.
En cuanto a la atención a personas mayores, la consellera ha denunciado una situación de “colapso progresivo”, con largas listas de espera, escasez de personal, condiciones laborales precarias y servicios residenciales parcialmente cerrados.
Como ejemplo, ha señalado que la residencia Miquel Mir de Inca, tras dos años de reformas, solo funciona parcialmente, con una planta aún cerrada y sin centro de día por falta de personal.
Asimismo, ha citado el “deterioro evidente” del servicio en la residencia de Son Caulelles, donde el personal ha iniciado una recogida de firmas, y la falta de avances en la mejora de condiciones laborales en el sector.
También ha denunciado que la residencia de Son Oms mantiene 20 plazas sin ocupar mientras la lista de espera sigue creciendo.
Según datos del propio Consell, el número de plazas públicas residenciales ha disminuido de 963 en 2023 a 818 en 2024, mientras que el aumento de horas de atención domiciliaria “no se ha traducido en una mejora real para los usuarios”.
“El abandono institucional afecta directamente a la calidad del servicio que reciben las personas mayores. Los ciudadanos de Mallorca no merecen esta situación”, ha afirmado Alonso.
Desde el PSIB han hecho un llamamiento al Govern y al Consell de Mallorca para que “rectifiquen” y prioricen a las personas sobre intereses partidistas.
“Los derechos de la infancia y de las personas mayores no están en negociación. Mallorca necesita gobernantes con humanidad. Desde el PSIB seguiremos defendiendo una política social basada en la dignidad, la justicia y la protección de los más vulnerables”, concluye el comunicado.