El PSIB espera que el Govern no desaproveche 1'5 millones de euros para políticas en contra de la violencia de género
La comunidad autónoma de las Islas Baleares contará este año 2025 con más de 7,2 millones de euros para desarrollar políticas para la erradicación de la violencia de género, según la distribución de fondos aprobada hace unos días en el marco de la Conferencia Sectorial de Igualdad que preside la ministra Ana Redondo.
Esto supone un incremento de casi un millón y medio de euros respecto al año 2024, cuando la cuantía transferida fue de 5,7 millones de euros. Este incremento ha sido posible gracias al compromiso del Ministerio de Igualdad y el Gobierno de España por dar cumplimiento a las propuestas incluidas en el nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género, lo que ha supuesto un incremento inmediato de 20 millones de euros de presupuesto. El reparto de fondos entre las diferentes comunidades y ciudades autónomas se realiza de acuerdo con una serie de criterios objetivos entre los que está incorporado el hecho insular, como modo de reconocer y compensar la dificultad para prestar determinados servicios en las islas.
La diputada del PSIB-PSOE en el Congreso y secretaria de Igualdad, Milena Herrera, ha destacado la rapidez y agilidad con la que el Ministerio ha dotado de más fondos a las políticas contra la violencia hacia las mujeres, ya que el nuevo pacto se aprobó el pasado mes de marzo y sólo un mes después ya se ha podido plantear un incremento de presupuesto. "Lo que es importante ahora es que Baleares y el resto de comunidades autónomas hagan un buen uso de estos fondos, que replanteen sus actuaciones a la vista de los objetivos que fija el pacto y que implementen servicios y programas que ayuden tanto a prevenir la violencia que sufren las mujeres como a atender correctamente a las víctimas y ayudarlas de forma efectiva a salir de cualquier situación de violencia que puedan estar sufriendo".
En este sentido, la diputada también confía en que los pactos del Partido Popular con VOX no interfieran en la gestión de estos fondos y que se utilicen en aquello para lo que deben servir que no es otra cosa que combatir el machismo y la violencia de este tipo que genera contra las mujeres.
Los fondos estatales que el Gobierno de España destina a Baleares en este 2025, además de financiar actuaciones previstas en el Pacto de Estado sirven para apoyar programas autonómicos destinados a las víctimas de violencia de género y violencias sexuales. En relación con esta cuestión, la diputada ha manifestado su preocupación por el hecho de que la isla de Eivissa continúe sin desarrollar el centro 24 horas de atención integral a las víctimas de violencias sexuales, habiendo ya perdido la subvención europea destinada a su creación, por lo que ha vuelto a exigir al Consell de Eivissa que haga el servicio que le corresponda para que las víctimas de peor calidad que en el resto del archipiélago.