Maria del Mar Bonet, Concha Buika y Úrsula Pueyo, entre las personas que apoyan 'Veus Progressistes'
Un total de 61 personas, entre ellas la cantante Maria del Mar Bonet, el entrenador olímpico Biel Arrom, la cantante Concha Buika y la deportista paralímpica Úrsula Pueyo, han suscrito un manifiesto 'por unas islas diversas, acogedoras y progresistas' en apoyo a la candidatura de 'Veus Progressistes' al Congreso y al Senado.
El manifiesto, redactado por Antoni Trobat, se ha presentado en un acto en la Plaza Llorenç Bisbal de Palma en el que han participado los candidatos de la coalición, Guillem Balboa y Rosa Cursach.
El actor Joan Porcel, que se ha definido como "independiente", ha explicado a los medios que consideran "muy necesario que gente de Mallorca llegue al Congreso" y que están "preocupados" por el "resurgimiento de la extrema derecha".
Por su parte, Balboa ha explicado que este manifiesto "representa el punto de partida en el camino de Veus Progressistes" y ha valorado que el texto haga referencia "al carácter integrador y acogedor de las Islas", a la convivencia y a "luchas compartidas históricas".
Así, el candidato al Congreso ha declarado que agradecen "el apoyo por parte de la sociedad civil" y que a partir de ahora tienen que "socializar esta lucha".
El texto hace alusión a las fosas franquistas, a la precariedad laboral, el acceso a la vivienda, la educación y la sanidad públicas, y habla de valores como "el respeto, la comunidad y la solidaridad". También se sitúa en el "antifascismo y antiracismo", contiene referencias a personajes históricos como Emili Darder y Aurora Picornell y se posiciona por el "autogobierno y el derecho de decidir". "Quienes nos han representado en Madrid hasta hoy no han estado a la altura", sostienen.
Entre otras personas que han firmado el texto desde el inicio, también figuran el fundador de Diabéticas Aceleradas, Pep Noguera; el expresidente de la Obra Cultural Balear (OCB), Jaume Mateu; el escritor y activista Jaume Santandreu; el músico Joan Laínez; la consellera de Cultura, Fanny Tur; el fundador de Ben Amics, Pere Morey; y otros perfiles como profesores universitarios, empresarios y activistas, entre otros.