Los políticos baleares valoran los resultados
La secretaria general del PSIB, Francina Armengol, ha rechazado la idea de formar Gobierno estatal socialista mediante un acuerdo con el PP para su abstención, porque "la salida está en la izquierda" y "de ninguna manera sería una buena salida cualquier otro escenario que se pueda dar".
"A aquellos que están gobernando con la extrema derecha no se les puede considerar su antídoto, porque son parte de ella", ha declarado en su comparecencia para valorar los resultados de los comicios.
Según ha señalado Campos, el hecho es de haberse convertido en tercera fuerza política en Balears, con más de 76.000 votos "convierte a VOX en una clara opción de gobierno en las autonómicas y municipales".
La candidata de Unidas Podemos al Congreso por Balears, Lucía Muñoz, ha afirmado, este domingo en la sede de su formación en Palma, que "Pedro Sánchez pasará a la historia por haber dado alas a la extrema derecha", al "no haber pactado con nosotras".
Mesquida ha reconocido ante los medios de comunicación que "los resultados no son buenos" y ha dicho que habrá que analizar si el error ha sido "cumplir una promesa electoral y no hacer presidente a Sánchez" o ver si la ciudadanía "captó el mensaje de un pacto con Vox".
Balboa ha hecho hincapié en la "abstención" y ha señalado que estos resultados deberían hacer reflexionar "sobre todo a quienes nos han llevado a la situación actual, PSOE y Podemos". Tal como ha dicho, hay dos opciones: "O un acuerdo entre fuerzas de izquierdas y soberanistas o un acuerdo entre PSOE y PP". "Nosotros apostamos por un gobierno de izquierda y de fuerzas progresistas", ha remarcado.
Más País en Balears ha calificado de "éxito" haber superado los 10.500 votantes en la Comunidad en las elecciones de este domingo, teniendo en cuenta "el poco tiempo" que lleva el partido en las Islas.
Según han señalado, el resultado del partido en Baleares "ha sido de los mejores respecto al resto de comunidades". Por otro lado, han lamentado "la bajada" de participación, que "siempre suele perjudicar al bloque progresista, y así ha sido".