Las matriculaciones de turismos y todoterrenos cierran el trimestre con una caída del 38%

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos han cerrado el trimestre en Baleares con una caída del 38%, con 2.956 unidades matriculadas, pese a experimentar una subida del 68,7% en Baleares respecto a marzo de 2020, con 1.576 unidades matriculadas en el tercer mes de 2021, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconeuro) y vendedores (Ganvam).
En detalle, en los tres primeros meses del año han bajado un 46% las matriculaciones vinculadas a 'rent a car', con 529 unidades; un 43,4% las de particulares, con 1.638, y un 10,95% las de empresas, con 789 vehículos.
De todas estas ventas, el 63,6% eran vehículos gasolina (1.882), con una bajada del 48,6% respecto al mismo trimestre de 2020; un 9,27% son diesel (274), con una bajada del 30,6%; y el resto representan un 27% (800 unidades), con una subida del 12,5%.
Solamente en el mes de marzo el comportamiento fue positivo, con una importante subida del 131,4% en las matriculaciones por parte de empresas (331), del 58,4% en los de 'rent a car' (496) y del 56,7% entre particulares (749). Los gasolina representan el 65,9% de las ventas, los diesel el 9,77% y el resto un 24,2%.
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en el mercado español alcanzaron un volumen de 186.081 unidades en el primer trimestre de este año, lo que supone una caída del 14,9% en comparación con el mismo periodo de 2020.
Este desplome se explica, en parte, por la débil demanda comercial experimentada desde principios de año, a causa de la entrada en vigor del nuevo ciclo de homologación de emisiones WLTP, que motivó un incremento medio del 5% en el precio de los automóviles. Además, las restricciones de movilidad impuestas para contener los contagios de coronavirus también han hecho que el mercado siga cayendo.