El Govern firma los primeros contratos para adjudicar 20 viviendas a través del programa «Lloguer segur»

El Govern de las Illes Balears, a través del Institut Balear de l’Habitatge (IBAVI), ha firmado los primeros contratos para adjudicar hasta el momento 20 viviendas adheridas al programa «Lloguer segur» y tramita la adhesión de cerca de 100 viviendas más que se encuentran pendientes de completar la documentación necesaria para acogerse a este programa, dentro de las más de 400 viviendas de propietarios interesados en la fase de captación.

Hasta ahora, con el programa «Lloguer segur», que estimula la salida al mercado de viviendas vacías o sin uso residencial, se han firmado contratos con propietarios e inquilinos en relación con 20 viviendas que ya han sido adjudicadas (18 en Mallorca y 2 en Menorca), y a estas se suman otras 94 viviendas que se encuentran en la fase final de recopilación de la documentación requerida para acogerse al programa (55 en Mallorca, 21 en Menorca y 18 en Ibiza).

El conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, durante una intervención en el Pleno del Parlament, ha informado sobre estos datos de la tramitación de las primeras viviendas a través del programa «Lloguer segur» y ha recordado que se ha recibido el interés para incluir más de 400 viviendas durante la fase de captación. Ha añadido que este programa forma parte del plan de choque del Govern en materia de vivienda, con el que se están planificando cerca de 5.000 viviendas de precios asequibles en las Illes Balears.

Asimismo, el conseller Mateo ha agradecido el trabajo de los colegios profesionales colaboradores en la puesta en marcha y gestión del programa «Lloguer segur», como son el Colegio de Administradores de Fincas de las Illes Balears (CAFBAL) y el Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de las Illes Balears (COAPI), teniendo en cuenta que se trata de un programa de nueva creación que ha requerido de un proceso de formación para su desarrollo y de un trabajo constante de revisión y comprobación de documentación.

El conseller se ha mostrado satisfecho de los resultados iniciales del programa «Lloguer segur», y ha recordado que ha arrancado de forma plenamente efectiva durante febrero y marzo de este año, a pesar de que desde noviembre se abrió el proceso de captación y consultas de los interesados. Además, ha remarcado que conseguir en pocos meses las primeras 20 viviendas ya firmadas, y cerca de 100 más pendientes de completar la documentación, ya representa una mejora sustancial respecto de los plazos más largos, de entre 3 y 4 años, que requiere la construcción de promociones de este número de viviendas.