El Pi de Sencelles anuncia su disolución con una carta en la que critica "la ambición egoísta de poder"

El comité del Pi de Sencelles ha comunicado a la dirección del partido su disolución con una carta en la que apela a los valores de la formación y critica que han sido "sustituidos por la desconfianza, la demanda de exclusividad ideológica" y "la ambición egoísta de poder".

En particular, en el escrito también critican el "deseo de venganza" y "el veto a determinadas personas o maneras de pensar" como causas de esta "dolorosa" decisión, "pasiones muy humanas" que "cuando infectan una organización" son "la semilla de una división cada vez más inevitable".

Se dan de baja la mayoría de los militantes del Pi en Sencelles, incluyendo a los regidores y el alcalde, Joan Carles Verd, que sin embargo seguirán trabajando en el Ajuntament como agrupación independiente. Con todo, no han decidido si mantendrán la denominación del grupo político en el consistorio.

Aunque en la carta que han difundido en un chat del partido no se alude explícitamente a la dimisión de Jaume Font, los miembros del comité firmantes expresan su tristeza y desilusión por la situación actual. Desde el comité de Sencelles han apuntado que cuando se sumaron al proyecto veían la "oportunidad histórica" de unir "gente de diversas sensibilidades", entre ellos "regionalistas, nacionalistas, gente de centro izquierda y de centro derecha".

Igualmente, en la carta lamentan "el poco caso que se hizo a la llamada de los alcaldes la semana pasada impulsada por Toni Salas".

No obstante, en el escrito manifiestan su deseo de que esta separación sea "un paréntesis" y no "un adiós definitivo", de forma que "en un futuro", cuando se haya "resuelto esta situación" se puedan reencontrar con el Pi. Finalmente, entienden que en el partido se sientan "decepcionados" por esta decisión y confía en que sirva para hacer "reflexionar" sobre el proyecto.

Cabe recordar que, este mismo mes, el presidente y cofundador de El Pi-Proposta per les Illes, Jaume Font, anunció su dimisión para "superar la situación de bloqueo que vivía la formación" y para "hacer crecer el proyecto". En una larga comparecencia ante los medios, reconoció discrepancias con el secretario general, Josep Melià, y la vicepresidenta, Xisca Mora, y mencionó un "problema" con el nombramiento de tres secretarías dentro de la formación, para las que no se aceptaban las propuestas de Font.