Santanyí pide un servicio de transporte público que "se ajuste" a las necesidades del municipio

El Ajuntament de Santanyí ha trasladado a la Dirección General de Transportes del Govern que el servicio público del municipio "se ajuste" a las necesidades de sus 13 núcleos de población y aumenten las conexiones y frecuencias de las líneas actuales.
Según ha informado el Consistorio en un comunicado, una de las principales demandas es la de establecer una conexión entre el casco urbano de s'Alquería Blanca y el Hospital de Manacor.
En este mismo sentido, el consistorio también ha pedido la creación de una línea que conecte Santanyí, Felanitx y Manacor, sin tener que pasar por Campos.
REFUERZO DE CONEXIÓN CON LAS ZONAS COSTERAS
Además, entre los servicios que ha reclamado el Ajuntament de Santanyí también se encuentra el refuerzo de conexión con zonas costeras, donde de cada vez hay más residentes y más visitantes durante la temporada turística, como es la línea entre Cala Llombards y s'Almunia.
También se ha hablado de la posibilidad de establecer más frecuencias que conecten Cala Figuera, Son Moja, Cala Santanyí y Cala Mondragó, tanto en temporada baja como en temporada alta, y que la línea que va de Cala d'Or a Palma no pare en Campos.
La alcaldesa del municipio, Maria Pons, asegura que sus propuestas son "asumibles" por parte del servicio de la Dirección General de Transporte y ha hecho hincapié en que "no han pedido nada que sea imposible".
Tras una reunión mantenida con los responsables de la Dirección General de Transportes, se ha anunciado que en noviembre empezarán las obras para mejorar la parada de autobuses de Cala d'Or, que se equipará con pantallas para hacer seguimiento de los horarios de los autobuses.