El ceramista serbio Velimir Vukicevic recibe el premio de la IX Bienal Internacional de Cerámica de Marratxí (BICMA)

La presidenta del Govern, Marga Prohens, y el alcalde Jaume Llompart presidieron el acto celebrado en Sa Refinadora, que se llenó para conmemorar el regreso de la Bienal tras siete años de ausencia

El espacio cultural Sa Refinadora ha acogido esta noche la entrega del premio de la IX Bienal Internacional de Cerámica de Marratxí (BICMA) y la inauguración de la exposición con las obras finalistas, en un acto institucional que reunió a representantes del sector cultural, artistas de proyección internacional y vecinos del municipio.

El artista serbio Velimir Vukicevic fue reconocido con el primer premio, dotado con 10.000 euros, por su obra “Air Turbulence”, realizada en porcelana pintada con engobes y papel de transferencia, cocida varias veces a 1.260 °C y 850 °C.

El acto institucional contó con la presencia de la presidenta del Govern de les Illes Balears, Margalida Prohens; el alcalde de Marratxí, Jaume Llompart; el secretario autonómico de Cultura y Deportes, Pedro Vidal; el director insular de Cultura del Consell de Mallorca, Guillem Ginard; la regidora de Cultura del Ayuntamiento de Marratxí, Carmen Cañellas; y el regidor de Cultura del Ayuntamiento de Palma, Javier Bonet. Acompañaron también representantes del tejido cultural de las Illes Balears, entre ellos miembros de Es Baluard, la Fundació Miró, ADEMA y profesionales del ámbito crítico y artístico.

La presidenta del Govern, Margalida Prohens, destacó la relevancia de la Bienal como motor cultural y símbolo de identidad: “La BICMA no es solo un certamen artístico, es una afirmación de nuestra identidad cultural y del compromiso de Marratxí con el arte contemporáneo. Hoy, Marratxí se convierte en la capital internacional de la cerámica, con una muestra que sitúa al municipio y a las Illes Balears en la vanguardia cultural del Mediterráneo. Esta Bienal representa la fusión entre tradición e innovación, entre el orgullo de ser terra de fang y la mirada abierta de los creadores de hoy”.

Por su parte, el alcalde de Marratxí, Jaume Llompart, inauguró el acto destacando el valor simbólico del certamen: “La BICMA es mucho más que un premio o una exposición; es un espacio de encuentro donde tradición y modernidad dialogan de tú a tú. Marratxí es y seguirá siendo terra de fang, y con vuestra presencia la hacéis grande y la mantenéis viva. Porque la cultura no pertenece a unos pocos: es de todos y para todos”.

Llompart también quiso reconocer el papel clave de las responsables culturales que han marcado la historia del certamen: “Magdalena García, como regidora de Cultura en 2006, fue quien tuvo la visión de poner en marcha la BICMA, situando a Marratxí en el mapa internacional de la cerámica contemporánea. Y hoy, Carmen Cañellas, actual regidora, ha sido el motor de su recuperación, liderando con pasión y compromiso el regreso de una cita que vuelve a dar vida a nuestra identidad ceramista”.

Velimir Vukicevic, artista serbio nacido en Belgrado en 1950, agradeció el galardón con unas palabras que reflejaron su emoción: “Estoy profundamente honrado de recibir este reconocimiento en Marratxí. La excelencia de la BICMA radica en su capacidad de reunir artistas de todo el mundo en un diálogo cultural a través del barro. Este premio me impulsa a seguir explorando los límites expresivos de la cerámica”.

Además del primer premio, el jurado otorgó tres menciones especiales. La primera fue para Yu Cheng Chung, de Taiwán, por su obra “Construction of Life”, elaborada en paper coat y losas modeladas, con decoraciones duras y cierres de barro. La segunda fue para Miguel Ángel Gil Andaluz, de España, por “Comprensión”, una pieza en gres modelado, con tensores de trinquete y elementos de madera. La tercera, para Ilias Christopoulos, de Grecia, por “Breast – Life”, realizada con gres, porcelana, vidrio y caucho, mediante torno de alfarero.

La regidora de Cultura, Carmen Cañellas, subrayó durante su intervención que esta exposición “es el reflejo de una apuesta por la cultura como seña de identidad. Sa Refinadora está abierta al mundo del arte. La cerámica y la creatividad están en el centro de nuestra estrategia cultural”.

Al acto acudieron destacadas personalidades del tejido cultural de Marratxí, entre ellas la actriz Agnès Llobet, la pintora Teresa Matas, la siurellera Coloma Cañellas (de Ca Madò Bet), y los ceramistas Toni Vich, Joan Pere Català y Pere Coll, entre otros.

El jurado de esta novena edición estuvo compuesto por figuras de referencia en el ámbito de la cerámica contemporánea: Javier Ramos, especialista en transferencia de imagen sobre cerámica; Oriol Calvo, director técnico de la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica; Raúl Mouro, ceramista; Toni Vich, ceramista y director del Museu del Fang de Marratxí; y Jaume Coll Conesa, historiador, arqueólogo y ceramista, exdirector del Museo Nacional de Cerámica y actual presidente de la Asociación Española de Ceramología.

Tras una rigurosa deliberación, el jurado seleccionó 30 obras finalistas de entre las 81 propuestas presentadas por artistas de diversos países, destacando “la excelencia técnica, la diversidad estética y la riqueza conceptual de esta edición”.

Comentarios