Calvià aspira este verano a revalidar la Bandera Verde de la Sostenibilidad de Ecovidrio
El galardón, conseguido por primera vez en 2024, reconoce el esfuerzo colectivo de los municipios y del tejido de la hostelería con el reciclaje de envases de vidrio y la economía circular
Un total de 212 restaurantes, bares y chiringuitos de la localidad se han sumado ya a esta iniciativa en colaboración con Calvià 2000 y Ecovidrio
Un verano más, el Ayuntamiento de Calvià vuelve a posicionarse como referente en sostenibilidad con su participación en la sexta edición de la campaña #MovimientoBanderasVerdes de Ecovidrio, una entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclaje de envases de vidrio. En esta nueva convocatoria, 212 establecimientos hosteleros del municipio de Calvià se unen en esta iniciativa que aplaude el compromiso ambiental de la hostelería y los municipios costeros durante la temporada estival.
Tras alzarse el año pasado con la Bandera Verde de la Sostenibilidad, junto a Palma, Calvià se embarca nuevamente en este reto entre 30 municipios de Illes Balears, decidida a revalidar su título gracias a su firme apuesta por la sostenibilidad. “Calvià aspira a ser un referente de sostenibilidad en el Mediterráneo. Gracias a la implicación de nuestra hostelería y ciudadanía, seguimos demostrando que un turismo respetuoso con el entorno es posible y necesario”, ha destacado Andreu Barceló, gerente de Calvià 2000.
Como novedad, Ecovidrio premiará este año al municipio con mejor puntuación en cada comunidad autónoma con una jornada de limpieza de playas en colaboración con la entidad Paisaje Limpio, para reconocer el impacto real que este esfuerzo colectivo genera sobre el territorio.
Asimismo, se valorará el papel ejemplar de la hostelería local, y se otorgará un galardón al establecimiento más comprometido con la sostenibilidad en Baleares, en el que se evaluarán sus iniciativas para mejorar la gestión del reciclaje de residuos, su consumo de energía y agua o su apuesta por una compra sostenible, entre otras variables.
“Queremos dar las gracias al tejido hostelero y al municipio de Calvià por su implicación ejemplar. Su esfuerzo colectivo es clave para afrontar el reto que supone el incremento de residuos en zonas turísticas durante el verano”, ha afirmado Roberto Fuentes, responsable de la campaña en Ecovidrio.
Con iniciativas como esta, Calvià consolida su posición como motor del cambio hacia un modelo turístico más sostenible, dando ejemplo no solo en la recogida selectiva, sino también en la promoción activa de la economía circular.