Menorca será la sede del Campeonato de España de Atletismo de Fondo para las ediciones de 2026, 2027 y 2028
04 de agosto de 2025 (13:44 h.)
El hito consolida la apuesta del Consell Insular por el deporte y proyecta Menorca como referente atlético y destino deportivo fuera de la temporada alta
El Consell Insular de Menorca ha conseguido que la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) designe Menorca como sede del Campeonato Nacional de Atletismo de Fondo en pista para las ediciones de 2026, 2027 y 2028. La Junta de Gobierno de la RFEA ha aprobado esta designación, que consolida la isla como referente del atletismo estatal y confirma la confianza en el trabajo desarrollado por la institución insular en los últimos años.
Menorca ya fue sede del Campeonato este pasado mes de mayo, gracias a la iniciativa impulsada por el departamento de Cultura, Educación, Juventud y Deportes, y ahora vuelve a ser elegida para acoger este evento deportivo de primer nivel durante tres años consecutivos. Se trata de una cita que incluye el Campeonato de España de 10.000 metros (categorías absoluta y máster) y el de 5.000 metros (categorías sub-20 y sub-18), y que reúne a los mejores fondistas del país, tanto en categoría masculina como femenina.
“Estamos de enhorabuena. Desde el Consell Insular hemos conseguido en dos años dos hitos importantísimos: impulsar la reforma de la pista de atletismo de Maó y lograr que sea sede de competiciones del más alto nivel”, ha expresado el conseller del departamento de Cultura, Educación, Juventud y Deportes, Joan Pons Torres.
De este modo, el próximo 9 de mayo de 2026, la Pista Municipal de Atletismo de Maó volverá a ser el escenario elegido para la celebración de este Campeonato, pionero en las Islas Baleares. Este evento deportivo contó con la participación de 179 atletas de máximo nivel, con deportistas tan destacados como Juan Antonio Pérez, Ilias Fifa, Maitane Melero e Isabel Barreiro.
“La celebración de esta competición tuvo y tendrá en los próximos años un impacto económico muy positivo para la isla. Los atletas volverán a venir acompañados de entrenadores, presidentes de club y familiares, por lo que unas 500 personas vendrán a la isla durante tres años consecutivos en el mes de mayo, desestacionalizando y alargando así la temporada turística”, ha añadido el conseller.
Con esta renovación, Menorca refuerza su posición en el calendario atlético estatal y reafirma el compromiso del Consell Insular con el fomento del deporte base, la atracción de eventos de ámbito estatal y la dinamización social y económica del territorio a través del deporte, al mismo tiempo que promociona la isla fuera de la temporada alta.
Menorca ya fue sede del Campeonato este pasado mes de mayo, gracias a la iniciativa impulsada por el departamento de Cultura, Educación, Juventud y Deportes, y ahora vuelve a ser elegida para acoger este evento deportivo de primer nivel durante tres años consecutivos. Se trata de una cita que incluye el Campeonato de España de 10.000 metros (categorías absoluta y máster) y el de 5.000 metros (categorías sub-20 y sub-18), y que reúne a los mejores fondistas del país, tanto en categoría masculina como femenina.
“Estamos de enhorabuena. Desde el Consell Insular hemos conseguido en dos años dos hitos importantísimos: impulsar la reforma de la pista de atletismo de Maó y lograr que sea sede de competiciones del más alto nivel”, ha expresado el conseller del departamento de Cultura, Educación, Juventud y Deportes, Joan Pons Torres.
De este modo, el próximo 9 de mayo de 2026, la Pista Municipal de Atletismo de Maó volverá a ser el escenario elegido para la celebración de este Campeonato, pionero en las Islas Baleares. Este evento deportivo contó con la participación de 179 atletas de máximo nivel, con deportistas tan destacados como Juan Antonio Pérez, Ilias Fifa, Maitane Melero e Isabel Barreiro.
“La celebración de esta competición tuvo y tendrá en los próximos años un impacto económico muy positivo para la isla. Los atletas volverán a venir acompañados de entrenadores, presidentes de club y familiares, por lo que unas 500 personas vendrán a la isla durante tres años consecutivos en el mes de mayo, desestacionalizando y alargando así la temporada turística”, ha añadido el conseller.
Con esta renovación, Menorca refuerza su posición en el calendario atlético estatal y reafirma el compromiso del Consell Insular con el fomento del deporte base, la atracción de eventos de ámbito estatal y la dinamización social y económica del territorio a través del deporte, al mismo tiempo que promociona la isla fuera de la temporada alta.