El Hestia Menorca pasa a la segunda fase con tres victorias

El Hestia Menorca ha conseguido un nuevo hito en la joven historia de nuestra entidad.

Desde la fundación oficial del club, allá por el 9 de mayo de 2017, forjada desde la ilusión de aquel grupo heterogéneo de emprendedores convencidos de que la Isla, por tradición, historia y afición, podía asumir el desafío de recuperar un lugar destacado en el ámbito de la canasta estatal; al tiempo que convertirse en promotor activo y colaboracionista con el resto de clubes insulares en la difusión y el fomento de la práctica de nuestro deporte y de sus valores, tanto deportivos como sociales… Desde entonces, hemos subido un peldaño tras otro, siempre de uno en uno.

El 20 de mayo de 2018 conquistamos contra el Zornotza, y en calidad de anfitriones, el título de campeón del Grupo 4 de la Liga EBA y, por ende, adquirimos en propiedad una plaza de ascenso a la LEB Plata.

El 11 de mayo de 2019 concluía nuestra primera participación en la tercera categoría nacional. Unas semanas antes, el 21 de abril, firmábamos la permanencia matemática frente al Ávila.

Ahora podemos, y debemos, añadir un par de fechas más que ordenar en nuestra imberbe memoria histórica. A saber: el 25 de enero de 2020, victoria en la cancha del Barça que nos impulsaba matemáticamente a disputar, por vez primera, la fase de ascenso a LEB Oro. Y el pasado 15 de febrero, como culminación de un calendario cuya guinda fue derrotar al CB Prat, sumar victoria y ‘basket average’ y rematar el trayecto en la tercera posición de la Conferencia Este. El camino hasta lograrlo ha sido el siguiente.