El departamento de Economía destina 60.000 euros al Instituto Tecnológico de Bisutería para impulsar la innovación y la competitividad industrial
20 de octubre de 2025 (12:04 h.)
El convenio, vigente hasta el 2027, permitirá reformar las instalaciones del ITEB y fortalecer su papel como motor de innovación para varios sectores estratégicos de la isla
El Consejo Ejecutivo del Consell Insular de Menorca ha aprobado un convenio plurianual con el Instituto Tecnológico de Bisutería (ITEB) para impulsar la innovación y la competitividad industrial entre los años 2025 y 2027.
El ITEB es una entidad no lucrativa creada el año 1979 con la finalidad de impulsar los procesos de innovación dentro de la industria bisutera. Con el tiempo, ha ampliado su ámbito de actuación, ofreciendo servicios de gestión ambiental y laboratorio a otros sectores económicos clave de la isla.
Este acuerdo estratégico tiene como objetivo principal asegurar y mejorar la capacidad de servicio del ITEB en el ecosistema empresarial de Menorca mediante una inversión de 60.000 euros (20.000 euros para los tres años) en la rehabilitación integral y reforma de sus instalaciones (edificio principal y anexo), que, a pesar de ser operativos, presentan deficiencias que limitan su funcionalidad.
"Esta colaboración no es solo una mejora de infraestructura, sino una inversión directa en la competitividad y la sostenibilidad del tejido empresarial de Menorca. El ITEB es un agente crucial que promueve la modernización de nuestros sectores industriales, y garantizar su viabilidad se traduce en un retorno económico y social relevante para toda la isla", ha explicado la consellera del departamento de Economía y Servicios Generales, Maria Antònia Taltavull.
El Consell Insular reafirma su compromiso con el desarrollo económico sostenible de la isla, apostando por la innovación, la modernización empresarial y el apoyo a las entidades que, como el ITEB, contribuyen a reforzar la competitividad de los sectores productivos locales. El ITEB no solo es una entidad clave para el fomento de la innovación en el sector de la bisutería, sino que también actúa como Laboratorio Oficial de Metales Preciosos y como gestor de residuos (con autorización desde 1995), ofreciendo servicios esenciales a los sectores hoteleros y del calzado.
El ITEB es una entidad no lucrativa creada el año 1979 con la finalidad de impulsar los procesos de innovación dentro de la industria bisutera. Con el tiempo, ha ampliado su ámbito de actuación, ofreciendo servicios de gestión ambiental y laboratorio a otros sectores económicos clave de la isla.
Este acuerdo estratégico tiene como objetivo principal asegurar y mejorar la capacidad de servicio del ITEB en el ecosistema empresarial de Menorca mediante una inversión de 60.000 euros (20.000 euros para los tres años) en la rehabilitación integral y reforma de sus instalaciones (edificio principal y anexo), que, a pesar de ser operativos, presentan deficiencias que limitan su funcionalidad.
"Esta colaboración no es solo una mejora de infraestructura, sino una inversión directa en la competitividad y la sostenibilidad del tejido empresarial de Menorca. El ITEB es un agente crucial que promueve la modernización de nuestros sectores industriales, y garantizar su viabilidad se traduce en un retorno económico y social relevante para toda la isla", ha explicado la consellera del departamento de Economía y Servicios Generales, Maria Antònia Taltavull.
El Consell Insular reafirma su compromiso con el desarrollo económico sostenible de la isla, apostando por la innovación, la modernización empresarial y el apoyo a las entidades que, como el ITEB, contribuyen a reforzar la competitividad de los sectores productivos locales. El ITEB no solo es una entidad clave para el fomento de la innovación en el sector de la bisutería, sino que también actúa como Laboratorio Oficial de Metales Preciosos y como gestor de residuos (con autorización desde 1995), ofreciendo servicios esenciales a los sectores hoteleros y del calzado.