El Consell Insular de Menorca establece una colaboración estratégica con BURESMEN para reforzar la respuesta en emergencias y rescates

El convenio permitirá integrar drones y equipos especializados de voluntariado en actuaciones de urgencia, eventos preventivos y catástrofes
El Consejo Ejecutivo del Consell Insular de Menorca ha aprobado el establecimiento de un convenio de colaboración con la Asociación Búsqueda y Rescate Menorca (BURESMEN), una entidad de voluntariado sin ánimo de lucro especializada en servicios de búsqueda y rescate, especialmente mediante el uso de tecnología de drones en entornos de emergencia.

Con este acuerdo, el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento de Menorca (SPEIS) podrá contar con el apoyo técnico y humano de BURESMEN en situaciones de emergencia, operaciones de rescate, catástrofes naturales y otros servicios preventivos, así como en eventos multitudinarios que requieran vigilancia y una respuesta rápida y especializada.

"Esta colaboración supone un salto cualitativo en las capacidades de respuesta del SPEIS, ya que actualmente el servicio no dispone ni de equipamientos de vuelo especializado con drones ni del personal técnico para operarlos en escenarios de alto riesgo o de difícil acceso", explica el conseller de Medio Ambiente, Reserva de Biosfera y Cooperación, Simón Gornés.

"Con este convenio, Menorca se dota de una nueva herramienta de alto valor estratégico, no solo para situaciones de emergencia, sino también para reforzar la prevención y la seguridad ciudadana en diversos eventos. Quiero destacar la vocación y el compromiso de los voluntarios de BURESMEN, que ponen su formación y tecnología al servicio de toda la sociedad menorquina", añade Gornés.

Un compromiso mutuo por la seguridad de Menorca

El convenio, que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025 y podrá prorrogarse en el futuro, detalla los compromisos de cada parte. La asociación BURESMEN se compromete a mantener una disponibilidad inmediata y voluntaria de sus equipos y operadores para dar respuesta a cualquier requerimiento del SPEIS, incluyendo:

- Vuelos con drones equipados para emergencias y vigilancia.
- Coordinación con las autoridades locales y definición de protocolos de actuación.
- Cumplimiento estricto de la normativa de seguridad y protección de datos.
- Presentación de informes y resultados para su evaluación y mejora continua.

Por su parte, el Consell Insular se compromete a facilitar el acceso de BURESMEN a las zonas de actuación, a integrar sus servicios en los planes de emergencia, y a ofrecer el apoyo logístico y administrativo necesario para el buen desarrollo de la colaboración.

También se ha previsto la creación de una comisión de seguimiento paritaria, integrada por representantes del Consell y de la asociación, que velará por el correcto despliegue del convenio, evaluará las actuaciones y establecerá protocolos específicos de intervención según los distintos tipos de incidencias o emergencias.

Innovación y coordinación al servicio de la ciudadanía

El conseller Gornés ha querido destacar la incorporación de drones especializados por parte de BURESMEN, ya que “es una muestra de cómo la tecnología y el voluntariado pueden ir de la mano para mejorar el servicio público”.

Con esta colaboración, el Consell Insular de Menorca continúa reforzando su capacidad de respuesta ante riesgos y situaciones adversas, integrando a la sociedad civil organizada en las estrategias de protección, prevención y asistencia a la población.