El Consell Insular incrementa hasta los 150.000 euros la convocatoria de ayudas al alquiler para jóvenes
Se abrirá la convocatoria duplicando el presupuesto de 2023 y ampliando las ayudas a todo el año para personas de entre 18 y 35 años

El Consell Insular de Menorca ha presentado este viernes, 16 de mayo, las bases y la convocatoria de las ayudas para jóvenes de 18 a 35 años para el alquiler de una vivienda. El conseller del departamento de Cultura, Educación, Juventud y Deportes, Joan Pons Torres, y el director insular de Juventud y Deportes, Rafel Quintana, han presentado los detalles de la convocatoria.
"La principal novedad es que la convocatoria, por segundo año consecutivo, vuelve a incrementarse, alcanzando un importe global máximo de 150.000 euros, 50.000 euros más que la convocatoria del pasado 2024. Nunca el Consell Insular había destinado tanto dinero a ayudar a los jóvenes en materia de vivienda. Es un 100 % más, el doble, de lo que se concedía en 2023", ha explicado el conseller.
"Además, antes solo se ayudaba a abonar seis meses de alquiler, lo que suponía un problema para los jóvenes. Por tanto, ahora hemos ampliado la ayuda a todo el año, 12 meses. Esta convocatoria no solo ayudará a los jóvenes, también puede animar a los propietarios a poner su vivienda en alquiler y a alquilarla a personas jóvenes. Ofrecemos seguridad jurídica y solvencia a los jóvenes", ha añadido Pons.
Asimismo, con esta convocatoria se pretende facilitar la emancipación de las personas jóvenes, así como impulsar acciones efectivas para facilitar el acceso a una vivienda en condiciones dignas.
Por otra parte, otras novedades que el conseller ha querido destacar respecto a la convocatoria del año pasado han sido las siguientes:
- Que la vivienda alquilada no solo sea la habitual, sino también la permanente.
- Que los solicitantes tengan residencia legal en un municipio de Menorca como mínimo durante los 6 meses anteriores a la presentación de la solicitud.
- Que en caso de que el contrato sea de subarrendamiento, se debe presentar un consentimiento escrito del arrendador.
- Que en caso de separación o divorcio, se debe presentar el convenio regulador, que si bien figuraba en las bases, no constaba de forma específica en el apartado de documentación a presentar.
- La presentación de un certificado del registro de la propiedad en el que se acredite que tanto la persona solicitante como las personas con las que conviva —si forman parte de su unidad familiar— no son titulares del pleno dominio ni de un derecho de uso sobre ninguna vivienda, o bien una acreditación de la no disponibilidad de la vivienda por causas ajenas a su voluntad.
- La reducción del máximo de ingresos brutos anuales obtenidos durante el ejercicio anterior para tener derecho a las ayudas, que en la convocatoria del año 2024 eran iguales o inferiores al IPREM de 14 pagas multiplicado por 3, mientras que en 2025 pasan a ser el IPREM de 14 pagas multiplicado por 2, con el fin de conceder la ayuda a los jóvenes que más la necesiten.
Las bases actuales incluyen también dos nuevos motivos de exclusión de las personas beneficiarias:
- Cuando convivan en la vivienda alquilada con sus progenitores.
- Cuando sean titulares del contrato de arrendamiento como coarrendatarios junto con sus progenitores.
El importe máximo por solicitante es de 5.400 euros (450 euros mensuales durante un máximo de 12 meses). Se abonará por solicitante hasta un máximo del 50 % del alquiler mensual durante 12 meses. En los supuestos de un contrato con varios arrendatarios (coarrendamiento) que no formen parte de la misma unidad familiar, el importe máximo que se abonará será el 50 % del alquiler mensual de la parte que abone cada arrendatario o arrendataria que solicite la ayuda.
El plazo de presentación de solicitudes se iniciará el 1 de septiembre y finalizará el 30 de septiembre de 2025.
En cuanto al máximo de ingresos brutos anuales obtenidos durante el ejercicio 2024 para tener derecho a las ayudas, estos deberán ser iguales o inferiores a los siguientes umbrales: 16.800 € con un miembro en la unidad familiar; 25.200 € con dos miembros; 33.600 € con tres miembros; 42.000 € con cuatro;
50.400 € con cinco; 58.800 € con seis; 67.200 € con siete.
"Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de los jóvenes ofreciendo respuestas a sus necesidades reales para que puedan llevar a cabo sus proyectos de vida", ha concluido el conseller.
"La principal novedad es que la convocatoria, por segundo año consecutivo, vuelve a incrementarse, alcanzando un importe global máximo de 150.000 euros, 50.000 euros más que la convocatoria del pasado 2024. Nunca el Consell Insular había destinado tanto dinero a ayudar a los jóvenes en materia de vivienda. Es un 100 % más, el doble, de lo que se concedía en 2023", ha explicado el conseller.
"Además, antes solo se ayudaba a abonar seis meses de alquiler, lo que suponía un problema para los jóvenes. Por tanto, ahora hemos ampliado la ayuda a todo el año, 12 meses. Esta convocatoria no solo ayudará a los jóvenes, también puede animar a los propietarios a poner su vivienda en alquiler y a alquilarla a personas jóvenes. Ofrecemos seguridad jurídica y solvencia a los jóvenes", ha añadido Pons.
Asimismo, con esta convocatoria se pretende facilitar la emancipación de las personas jóvenes, así como impulsar acciones efectivas para facilitar el acceso a una vivienda en condiciones dignas.
Por otra parte, otras novedades que el conseller ha querido destacar respecto a la convocatoria del año pasado han sido las siguientes:
- Que la vivienda alquilada no solo sea la habitual, sino también la permanente.
- Que los solicitantes tengan residencia legal en un municipio de Menorca como mínimo durante los 6 meses anteriores a la presentación de la solicitud.
- Que en caso de que el contrato sea de subarrendamiento, se debe presentar un consentimiento escrito del arrendador.
- Que en caso de separación o divorcio, se debe presentar el convenio regulador, que si bien figuraba en las bases, no constaba de forma específica en el apartado de documentación a presentar.
- La presentación de un certificado del registro de la propiedad en el que se acredite que tanto la persona solicitante como las personas con las que conviva —si forman parte de su unidad familiar— no son titulares del pleno dominio ni de un derecho de uso sobre ninguna vivienda, o bien una acreditación de la no disponibilidad de la vivienda por causas ajenas a su voluntad.
- La reducción del máximo de ingresos brutos anuales obtenidos durante el ejercicio anterior para tener derecho a las ayudas, que en la convocatoria del año 2024 eran iguales o inferiores al IPREM de 14 pagas multiplicado por 3, mientras que en 2025 pasan a ser el IPREM de 14 pagas multiplicado por 2, con el fin de conceder la ayuda a los jóvenes que más la necesiten.
Las bases actuales incluyen también dos nuevos motivos de exclusión de las personas beneficiarias:
- Cuando convivan en la vivienda alquilada con sus progenitores.
- Cuando sean titulares del contrato de arrendamiento como coarrendatarios junto con sus progenitores.
El importe máximo por solicitante es de 5.400 euros (450 euros mensuales durante un máximo de 12 meses). Se abonará por solicitante hasta un máximo del 50 % del alquiler mensual durante 12 meses. En los supuestos de un contrato con varios arrendatarios (coarrendamiento) que no formen parte de la misma unidad familiar, el importe máximo que se abonará será el 50 % del alquiler mensual de la parte que abone cada arrendatario o arrendataria que solicite la ayuda.
El plazo de presentación de solicitudes se iniciará el 1 de septiembre y finalizará el 30 de septiembre de 2025.
En cuanto al máximo de ingresos brutos anuales obtenidos durante el ejercicio 2024 para tener derecho a las ayudas, estos deberán ser iguales o inferiores a los siguientes umbrales: 16.800 € con un miembro en la unidad familiar; 25.200 € con dos miembros; 33.600 € con tres miembros; 42.000 € con cuatro;
50.400 € con cinco; 58.800 € con seis; 67.200 € con siete.
"Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de los jóvenes ofreciendo respuestas a sus necesidades reales para que puedan llevar a cabo sus proyectos de vida", ha concluido el conseller.