El Consell Insular impulsa un estudio para mejorar la gestión de las playas de Menorca
25 de septiembre de 2025 (12:15 h.)
El contrato menor permitirá documentar el estado actual de las playas, identificar posibles actuaciones y aclarar qué administraciones son competentes en cada caso
El Consell Insular de Menorca, a través del departamento de Medio Ambiente, Reserva de Biosfera y Cooperación, ha abierto la petición de ofertas para la elaboración de propuestas de gestión y mejora de las playas de la isla. El servicio, con un presupuesto máximo de 11.000 euros, se adjudicará en las próximas semanas y deberá estar finalizado antes del 15 de noviembre de 2025.
El objetivo principal de esta iniciativa es documentar y actualizar la información sobre el estado de las playas de Menorca y plantear posibles actuaciones de mejora. El estudio debe servir para establecer qué acciones se pueden llevar a cabo, cómo ejecutarlas y a quién correspone la competencia. Se debe tener en cuenta que, en Menorca, la gestión de las playas se reparte entre diferente administraciones: los ayuntamientos, la Dirección General de Recursos Hídricos y la Dirección General de Costas y Litoral del Govern Balear. En este marco, el departamento de Medio Ambiente del Consell Insular de Menorca, que se encarga del Servicio de Limpieza de Playas de Menorca y cuenta con un amplio conocimiento del estado de las playas de la isla, busca documentar y actualizar la información disponible sobre cada playa y ponerla a disposición de todas las administraciones competentes para que la implementación de mejoras sea lo máximo de pautada posible.
El contrato prevé la revisión de estudios previos y el análisis del estado actual de las playas. También incluirá propuestas de actuación que deberán detallar las acciones concretas a realizar, su cartografía, una estimación presupuestaria, el órgano competente para ejecutarlas, posibles condicionantes y los resultados esperados con los correspondientes indicadores de seguimiento. Además, se elaborarán memorias específicas para cada municipio y se presentarán los resultados a los ayuntamientos.
El calendario de ejecución contempla el inicio inmediato después de la adjudicación, con una reunión de coordinación con los técnicos del Consell Insular, y su finalización antes del 15 de noviembre de 2025. El plazo para presentar ofertas finaliza el 6 de octubre de 2025.
El conseller de Medio Ambiente, Reserva de Biosfera y Cooperación, Simón Gornés, ha destacado que "esta iniciativa es un paso necesario para mejorar la gestión integrada de nuestras playas y garantizar su conservación. Contar con información actualizada y con propuestas claras nos permitirá trabajar de manera más coordinada con todas las administraciones competentes".
Con este encargo, el Consell Insular reafirma su compromiso con una gestión sostenible y compartida de las playas de Menorca, espacios naturales de gran valor ambiental, económico y social, y uno de los valores naturales más importantes de nuestra reserva de biosfera.
El objetivo principal de esta iniciativa es documentar y actualizar la información sobre el estado de las playas de Menorca y plantear posibles actuaciones de mejora. El estudio debe servir para establecer qué acciones se pueden llevar a cabo, cómo ejecutarlas y a quién correspone la competencia. Se debe tener en cuenta que, en Menorca, la gestión de las playas se reparte entre diferente administraciones: los ayuntamientos, la Dirección General de Recursos Hídricos y la Dirección General de Costas y Litoral del Govern Balear. En este marco, el departamento de Medio Ambiente del Consell Insular de Menorca, que se encarga del Servicio de Limpieza de Playas de Menorca y cuenta con un amplio conocimiento del estado de las playas de la isla, busca documentar y actualizar la información disponible sobre cada playa y ponerla a disposición de todas las administraciones competentes para que la implementación de mejoras sea lo máximo de pautada posible.
El contrato prevé la revisión de estudios previos y el análisis del estado actual de las playas. También incluirá propuestas de actuación que deberán detallar las acciones concretas a realizar, su cartografía, una estimación presupuestaria, el órgano competente para ejecutarlas, posibles condicionantes y los resultados esperados con los correspondientes indicadores de seguimiento. Además, se elaborarán memorias específicas para cada municipio y se presentarán los resultados a los ayuntamientos.
El calendario de ejecución contempla el inicio inmediato después de la adjudicación, con una reunión de coordinación con los técnicos del Consell Insular, y su finalización antes del 15 de noviembre de 2025. El plazo para presentar ofertas finaliza el 6 de octubre de 2025.
El conseller de Medio Ambiente, Reserva de Biosfera y Cooperación, Simón Gornés, ha destacado que "esta iniciativa es un paso necesario para mejorar la gestión integrada de nuestras playas y garantizar su conservación. Contar con información actualizada y con propuestas claras nos permitirá trabajar de manera más coordinada con todas las administraciones competentes".
Con este encargo, el Consell Insular reafirma su compromiso con una gestión sostenible y compartida de las playas de Menorca, espacios naturales de gran valor ambiental, económico y social, y uno de los valores naturales más importantes de nuestra reserva de biosfera.