0 bolsas de plástico en el mercado, objetivo del proyecto Colotrama
El plástico es uno de los residuos más contaminantes del planeta. Según el informe Mar de Plásticos de la Fundación Aquae, cada segundo se arroja más de 200 kilos de plástico a mares y océanos.
“El plástico supone el 95% de los residuos del Mar Mediterráneo, lo que implica un fuerte impacto tanto para la salud de las especies marinas como para la propia población. El planeta necesita respirar, libre de plástico”. Con motivo del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, el proyecto Colotorama, una iniciativa que busca crear la primera marca 100% eco de bolsas reutilizables y orgánicas, ha advertido de la necesidad de generar una alternativa a este producto para paliar los efectos contaminantes sobre el ecosistema.
UNA ALTERNATIVA AL PLÁSTICO DE ALTURA
Las bolsas de Colotrama están compuestas de materias primas como el papel de hierba, papel de piedra, algodón, yute, fécula de patata, bambú, cáñamo orgánico y lino. Estos componentes son resistentes y biodegradables eliminando así el impacto que generan los plásticos en el medio ambiente. Para reducir aún más el impacto, Colotrama también trabajará la impresión con serigrafía y tintas ecológicas -con una composición en base a agua- en la fabricación de las bolsas eco.
CAMPAÑA DE MICROMECENAZGO
Para hacer realidad el proyecto, las emprendedoras han lazado una campaña de micromecenazgo con la que aspiran a recaudar la financiación necesaria -5.600 euros- para adquirir la materia prima y conseguir la maquinaria necesaria para poner en marcja el taller. Durante este tiempo, la iniciativa estará activa en lateuaterra.com, la primera plataforma de micromecenazgo especializada y dedicada a proyectos que cuiden, respeten y mejoren el medioambiente.