El Govern y el IMAS impulsan la ampliación de la residencia pública Huialfàs de sa Pobla
El Govern de les Illes Balears, a través de la Conselleria de Famílies, Benestar Social i Atenció a la Dependència, y el Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) han firmado hoy un protocolo de colaboración que permitirá iniciar el proceso de ampliación de la residencia pública Huialfàs, en sa Pobla, con el objetivo de reforzar la red pública de atención a las personas mayores dependientes.
El acuerdo, suscrito por la consellera de Famílies, Benestar Social i Atenció a la Dependència, Sandra Fernández, en representación del Consorci de Recursos Sociosanitaris i Assistencials de les Illes Balears, y por el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, establece el marco para la licitación del concurso de ideas del nuevo edificio, que se ubicará en el solar contiguo a la actual residencia.
El futuro proyecto permitirá incrementar la capacidad del centro, mejorar las instalaciones existentes y adaptarlas al modelo de atención centrada en la persona, que sitúa el bienestar, la autonomía y la participación activa de los usuarios en el eje de la atención.
La consellera Sandra Fernández ha subrayado que “este acuerdo refleja la colaboración leal entre administraciones para ofrecer más y mejores recursos públicos, especialmente en el ámbito de la dependencia, donde la demanda sigue creciendo”. Fernández ha añadido que “la ampliación de Huialfàs contribuirá a que más personas mayores puedan vivir en un entorno cercano, con los apoyos necesarios y con una atención personalizada”.
Por su parte, el Consorci de Recursos Sociosanitaris será el encargado de impulsar la redacción y ejecución del proyecto, así como de dotar el nuevo edificio del equipamiento necesario. El IMAS, una vez finalizadas las obras, asumirá la gestión de las nuevas plazas.
El nuevo edificio se levantará en una parcela de 1.065 metros cuadrados situada en la calle de s’Oli, propiedad del IMAS, y se integrará arquitectónicamente con el actual centro. La ampliación incluirá nuevas zonas de convivencia, áreas de rehabilitación, espacios terapéuticos y servicios destinados a mejorar la calidad de vida tanto de los residentes como del personal.
Con esta actuación, el Govern y el Consell de Mallorca reafirman su compromiso con la atención pública, de proximidad y de calidad a las personas mayores, avanzando en el desarrollo de una red sociosanitaria moderna, sostenible y centrada en las personas.