El Consell de Mallorca pone en marcha la reforma del Museu Marítimo de Mallorca para reabrirlo en septiembre

El Consell de Mallorca prepara la reapertura del Museu Marítimo de Ses Voltes tras un año y medio cerrado. La vicepresidenta del Consell de Mallorca y consellera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha anunciado este viernes que la reforma de este espacio museístico ya está en marcha y espera poder reabrirlo a finales del mes de septiembre. De este modo, ha explicado Roca, “ponemos fin a años de irregularidades y anomalías de seguridad y, además, se lleva a cabo, por primera vez, un proyecto museográfico que se encargará de poner en valor y contar la historia del patrimonio marítimo de Mallorca”.
«Hacía más de tres años que el museo no era un lugar seguro, pero gracias al esfuerzo de los últimos meses, hemos resuelto una situación que ponía en riesgo a miles de visitantes cada año», ha destacado Roca. Además, ha detallado que, a partir de ahora, «el museo contará con un nuevo proyecto museográfico que garantizará la accesibilidad para todo el mundo, con espacios adaptados, recursos inclusivos y una presentación de los contenidos pensada para todos los públicos».
La vicepresidenta y consellera Roca, junto con el director del Museu Marítimo de Mallorca, Albert Forés, han visitado este viernes las obras para conocer de primera mano las actuaciones que se están llevando a cabo. Esta fase, ha explicado Roca, es ya la parte final, puesto que las actuaciones en materia de seguridad ya se han implementado: “ya está instalado el nuevo sistema de detección de humo, que garantiza una respuesta rápida en caso de emergencia, y ya llega el agua a las mangueras contra incendios», ha explicado Roca.
Con todo, Roca ha asegurado que se espera que el Museo Marítimo de Ses Voltes pueda volver a abrir sus puertas en el mes de septiembre con todas las medidas de seguridad ya en funcionamiento y con el nuevo proyecto museográfico: «El nuevo proyecto expositivo del Museo Marítimo de Mallorca supone una apuesta decidida por la innovación, la inclusión y la divulgación del patrimonio marítimo. La exposición se distribuirá en cinco salas expositivas y un espacio educativo, y contará con recursos audiovisuales que permitirán a los visitantes vivir una experiencia inmersiva y enriquecedora», ha afirmado la vicepresidenta y consellera.
El nuevo proyecto museográfico
El proyecto se articula en torno a tres ejes temáticos: la preservación del patrimonio marítimo subacuático y terrestre, la biodiversidad marina y la creación de un espacio para la reflexión y el debate sobre cuestiones contemporáneas relacionadas con el mar.
El objetivo principal es dar a conocer la historia de Mallorca a través de su vínculo con el mar y crear una conexión con los visitantes que permita entender el legado marítimo como una parte esencial de la identidad de la isla.
La exposición se complementa con una rica colección de objetos procedentes de diversos ámbitos: piezas arqueológicas inéditas de yacimientos subacuáticos, maquetas navales, entre otros. Todo este material irá acompañado de recursos audiovisuales que ilustran los oficios y las artes del mar.
Accesibilidad
El nuevo proyecto expositivo del Museo Marítimo de Mallorca destaca por su compromiso con la accesibilidad con el fin de garantizar una experiencia enriquecedora para todos.
Todos los materiales escritos se han elaborado siguiendo el sistema de lectura fácil para facilitar su comprensión. Además, los paneles informativos han sido validados por la Oficina de Accesibilidad Cognitiva CLARA, coordinadora balear de personas con discapacidad.
Cada una de las salas del museo también dispone de sistemas en Braille y códigos QR con audiciones y contenidos en lengua de signos, así como sistemas auditivos compatibles con implantes cocleares para facilitar el acceso a las visitas guiadas.
El diseño físico del museo también ha sido adaptado con puertas accesibles para garantizar la entrada a todas las personas, en un espacio declarado Bien de Interés Cultural (BIC). También se ha trabajado en un nuevo proyecto de señalización exterior para dar a conocer la ubicación exacta del Museo Marítimo en Ses Voltes, dar visibilidad al centro y facilitar el acceso.