El Consell de Mallorca lleva a cabo la limpieza del yacimiento de Bóquer.
El Consell de Mallorca ha llevado a cabo, durante la última quincena de julio, una intervención de conservación al yacimiento arqueológico del Pedret de Bóquer, en el Port de Pollença. Esta acción se ha impulsado como respuesta al deterioro progresivo del yacimiento, con la colaboración del Ajuntament de Pollença.
La vicepresidenta y consejera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha señalado que durante estos días se han realizado trabajos de limpieza y desbroce del espacio patrimonial a causa del mal estado del yacimiento: «Estas actuaciones, de carácter urgente, han sido fundamentales para garantizar la conservación de este yacimiento, que constituye una pieza clave de nuestro patrimonio cultural insular».
Roca ha explicado que las tareas que han llevado a cabo los miembros de la brigada del Consell de Mallorca han supuesto la recogida de basura y el desbroce de vegetación en una superficie de 200 m², bajo la supervisión del departamento de Arqueología de la institución insular. Se han retirado más de 15 sacas de objetos, como por ejemplo mobiliario, chatarra, plásticos y vidrio, y más de 25 sacas de vegetación.
La vicepresidenta ha señalado que esta intervención tiene una relevancia especial, puesto que desde el 2023 no se habían hecho actuaciones de conservación en este espacio.
El enclave de Bóquer destaca por ser una de las pocas ciudades federadas de Hispania en época romana, hecho que subraya el alto valor histórico. El yacimiento es el más interesante de la zona y se corresponde con la antigua ciudad de Bocchoris.
Ayudas para la investigación, la restauración y la adquisición de yacimientos
Cabe recordar que el Consell de Mallorca lleva a cabo diferentes medidas para el mantenimiento, la protección y la difusión de los yacimientos arqueológicos de Mallorca. En este sentido, la institución insular destinará durante el año 2025 la cantidad de 276.889 euros a 10 proyectos de investigación arqueológica de universidades, ayuntamientos y particulares, así como 262.053 euros a su mantenimiento y a la restauración de 21 yacimientos. Finalmente, el Consell de Mallorca aportará 300.000 euros en los ayuntamientos de la isla para subvencionar la adquisición de yacimientos.
Conciertos patrimoniales
El Consell de Mallorca ha organizado un ciclo de cinco conciertos en diferentes lugares patrimoniales que empiezan este domingo, 10 de agosto, con la actuación de Raquel Cabello, concierto de dúo de violines, en els Clossos de Can Gaià, en Felanitx, con el objetivo de acercar estos espacios de gran valor a la ciudadanía.
Estos conciertos continuarán el 24 de agosto en Sa Morisca (Calvià), con Paula Martos, concierto de violonchelo y violín; en Son Real (Santa Margalida), con Maria de Lluc, concierto de piano a trío, y en s'Illot (Sant Llorenç), con Miguel Lio, concierto de piano y soprano, quien también actuará el 7 de septiembre en Son Fornés (Montuïri). Todos estos conciertos serán siempre a las 20 horas y la entrada es libre.