Las reservas hídricas caen al 43 % en Baleares y Es Pla entra en alerta por sequía
La Unidad de Demanda Es Pla entra en escenario de alerta y el 88,2 % del territorio se encuentra en prealerta
Las reservas de agua en las Illes Balears cerraron julio en el 43 %, cinco puntos menos que en junio (48 %) y tres por debajo del dato de hace un año (46 %), según la Dirección General de Recursos Hídricos.
La caída ha sido generalizada: Mallorca pasa del 50 % al 46 %, Menorca del 42 % al 40 % y Eivissa del 34 % al 29 %.
Todas las unidades de demanda (UD) han registrado descensos en su índice: Menorca, Artà, Manacor-Felanitx, Migjorn, Es Pla, Palma-Alcúdia, Tramuntana Norte, Tramuntana Sur, Eivissa y Formentera.
La Unidad de Demanda de Es Pla ha entrado en escenario de alerta, mientras que el 88,2 % del territorio está en prealerta y solo el 1,6 % (Formentera) mantiene la normalidad.
El índice global de la Demarcación Hidrográfica se sitúa en 0,366, prácticamente igual al de julio de 2023 (0,365), aunque por debajo del de 2022 (0,460).
Pese a la reducción de reservas, julio fue muy húmedo en el archipiélago, el séptimo más lluvioso desde 1961, según la AEMET.
La media de precipitaciones alcanzó los 19,4 l/m², muy por encima de lo habitual: Mallorca registró 22,9 l/m² (vs 5,6), Menorca 9,6 (vs 4,8), Eivissa 6,5 (vs 3,0) y Formentera 12,0 (vs 2,5). El índice de precipitación interanual se sitúa en el 102 %, con Mallorca al 103 %, Menorca al 104 % y las Pitiusas al 93 %.
En cuanto a las temperaturas, el mes fue muy cálido en todas las islas, con anomalías de alrededor de +1 °C sobre la media.
Las previsiones apuntan a que las reservas seguirán cayendo en agosto debido a la época del año y la situación actual.