Oriol Bonnín y el Grupo Iberostar han sido galardonados con los premios Sa Riera del Consell Social de la UIB
Se trata de la primera edición de estos galardones destinados a reconocer la tarea de personas y entidades vinculadas con la Universidad que promueven la relación con la sociedad

El prestigioso cirujano cardíaco, Oriol Bonnín, y la destacada empresa mallorquina Iberostar son los primeros galardonados con los premios Sa Riera del Consell Social de la Universitat de les Illes Balears en las categorías de mención de honor a la excelencia personal y mención de honor a la excelencia institucional o empresarial, respectivamente.
El presidente del Consell Social de la Universitat de les Illes Balears, Antoni Bennasar Arbós, ha destacado la valía de los dos galardonados. Por un lado, se ha referido a «la tarea ejemplar del doctor Oriol Bonnín», señalando que «aún ahora, continúa vinculado con el ejercicio de la medicina», y lo ha calificado de «profesional pionero, referencia indiscutible de la cirugía cardíaca en España, que con su esfuerzo y dedicación ha contribuido a mejorar la salud de miles de personas en las Baleares». Por otro lado, ha querido destacar «la colaboración ejemplar del Grupo Iberostar con la UIB, una empresa con fuertes raíces mallorquinas y actividad internacional, que integra investigación, sostenibilidad y compromiso con el territorio, con proyectos como el de la Cátedra del Mar». Bennasar se ha mostrado satisfecho con esta primera edición de unos premios que «nacen con la voluntad de reconocer la tarea de personas y entidades vinculadas a la UIB, especialmente en aquellos casos en que han contribuido a fortalecer y potenciar los vínculos entre los sectores socioeconómicos principales de la comunidad y la tarea desarrollada a la UIB». Las candidaturas han sido propuestas por parte del jurado, los miembros del Consell Social de la UIB, la Universitat de les Illes Balears o la Consellería de Educación y Universidades. El jurado está formado por el presidente y la secretaria del Consell Social, el rector, el vicerrector de Proyección Cultural y Universidad Abierta, el consejero de Educación y Universidades, el gerente de la FUEIB y los miembros de la Comisión de Relaciones con la Sociedad del Consejo Social. El jurado, reunido día 29 de julio, ha aprobado los dos nombramientos, que han sido ratificados al pleno del Consell Social celebrado el mismo día.
El premio Sa Riera tiene carácter honorífico y se entregará en un acto público pasado el verano.
Oriol Bonnín, mención de honor a la excelencia personal
Oriol Bonnín, doctor honoris causa de la UIB (10 de abril de 2019), cuenta con una larga trayectoria profesional. Nacido en Barcelona en 1946, ha dedicado su vida a la cirugía cardíaca y la ha impulsado en diferentes centros sanitarios de Cataluña y de las Baleares. El año 1984 llevó a cabo, junto con Josep Maria Caralps, el primer trasplante de corazón en el Estado español en el Hospital de la Santa Creu y San Pau de Cataluña, y ha sido el responsable del impulso de los programas de cirugía cardíaca en las Islas Baleares como jefe del Servicio de Cirugía Cardíaca de esta comunidad y de la Policlínica Miramar de Palma, donde el 22 de septiembre de 1992 hizo la primera operación a corazón abierto de las Islas Baleares. Inauguró el Servicio de Cirugía Cardíaca del Hospital Universitario de Son Dureta, del cual fue responsable hasta su jubilación.
También ha desarrollado una importante tarea docente e investigadora como profesor en la Facultad de Medicina de la Universitat Autònoma de Barcelona y en la Escuela de Enfermería del Hospital de la Santa Creu y San Pau de Barcelona. Es autor de más de ciento comunicaciones y publicaciones científicas.
A lo largo de su carrera profesional, ha recibido numerosos reconocimientos como el premio de Investigación Enric Concustell en el Hospital de la Santa Creu y de San Pau (1984); el premio de la Sociedad Española de Cardiología (1988); el premio Ramon Llull de las Islas Baleares (2009); el premio Fundación Mateu Orfila a la trayectoria de un profesional de la salud (2010), y la Medalla de Oro de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares (2016). Durante su vida profesional, ha intervenido en los quirófanos a más de 10.000 pacientes con patologías cardíacas, más de 7.000 de los cuales son personas que residen en las Islas Baleares. Durante los años de servicio en la sanidad pública balear en el Hospital Universitario Son Dureta y posteriormente en el Hospital Universitario Son Espases, el servicio que creó y que dirigía fue distinguido siete veces con el premio IASIST del Ministerio de Sanidad y Consumo como mejor centro asistencial de tercer nivel del área del corazón.
Grupo Iberostar, mención de honor a la excelencia institucional y empresarial
El Grupo Iberostar es una empresa multinacional española, 100% familiar y con sede a Palma, con más de 68 años de trayectoria en el sector turístico. La empresa ha asumido un modelo de negocio sostenible y alineado con los Objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.
Estas metas se concretan en su proyecto de sostenibilidad Wave of Change, una iniciativa propia que sitúa la salud de los océanos en el centro de la estrategia empresarial del Grupo Iberostar, con acciones enfocadas en la salud costera, la pesca responsable y la eliminación de plásticos desechables.
En este marco de responsabilidad social y ambiental, el Grupo Iberostar firmó el 2018 un convenio de colaboración con la Universitat de les Illes Balears para crear la Cátedra del Mar Iberostar-UIB, renovado el 2023. Esta cátedra tiene como objetivo fomentar la formación y la investigación marina, impulsar la creación de nuevos grupos investigadores y facilitar la transferencia de conocimiento sobre problemáticas ambientales reales que afectan el sector turístico.
El Grupo Iberostar ha comprometido un total de 540.000 € a esta iniciativa (300.000 € del primer convenio 2018-2023 y 240.000 € del segundo, vigente hasta el 2027). Esta inversión ha permitido financiar 68 proyectos académicos y científicos con una dotación global de 283.500 € entre 2019 y 2024 y proyectos emblemáticos como la red de estaciones de seguimiento ambiental, el proyecto de biomarcadores de posidonia y jornadas de divulgación.
Además, el Grupo Iberostar ha incorporado de manera continuada un centenar de estudiantes en prácticas entre 2022 y 2025, con el objetivo de reforzar la conexión entre formación e inserción laboral.



