Mago More revoluciona el RCD Mallorca Business Club con una conferencia clave sobre el futuro de la IA y el trabajo
Bajo el título “IA para cada dÍA en tu empresa”, More planteó una reflexión urgente: estamos ante “el mayor cambio tecnológico de la historia de la humanidad
El RCD Mallorca Business Club vivió, este jueves 20 de noviembre, una de sus jornadas más reveladoras desde su creación. El protagonista fue Mago More (José Luis Izquierdo), conferenciante, empresario, ingeniero y comunicador, considerado uno de los mayores expertos de España en inteligencia artificial aplicada a la productividad y la empresa.
Ante más de 150 asistentes, en el Estadi Mallorca Son Moix, More ofreció una charla tan divertida como contundente sobre el impacto real que la IA tendrá en el empleo, los negocios y la vida cotidiana.
“La inteligencia artificial no te quitará el trabajo; te lo quitará quien sepa usarla mejor que tú”, advirtió el ponente durante su intervención, en una frase que marcó el tono de una conferencia vibrante, cargada de ejemplos, humor y realismo.
Bajo el título “IA para cada dÍA en tu empresa”, More planteó una reflexión urgente: estamos ante “el mayor cambio tecnológico de la historia de la humanidad”, una revolución que, según explicó, eliminará millones de empleos tradicionpero creará muchos más en la nueva economía digital. “Por cada puesto que se destruye en el mundo analógico, se generan tres en el digital. El problema no es la tecnología, sino nuestra resistencia a adaptarnos”, afirmó.
El conferenciante comparó el uso de la IA con la diferencia entre “ir andando y viajar en un cohete supersónico”. Para él, quienes aprendan a utilizarla no solo ahorrarán tiempo, sino que multiplicarán su capacidad para pensar, crear y tomar decisiones estratégicas. “No se trata de correr más; se trata de ir más rápido y más lejos”, dijo.
Durante la charla, More explicó cómo está usando la IA para automatizar tareas rutinarias, analizar información o incluso organizar su biblioteca personal mediante reconocimiento visual y clasificación automática. Pero insistió en que “la IA no sustituye la creatividad humana”.
“Una persona que no sabe nada de su oficio y le pide ayuda a la inteligencia artificial obtendrá un resultado mediocre. En cambio, un experto que la usa como herramienta consigue resultados extraordinarios. La tecnología no sustituye el talento, lo amplifica”.
También abordó la brecha generacional que el cambio tecnológico está acentuando. “Los jóvenes no tienen miedo a la IA, pero no saben adónde van. Los adultos sí saben adónde van, pero les da miedo usarla. La clave está en juntar las canas con las ganas”, afirmó entre risas.
Entre las ideas más aplaudidas destacó su defensa del aprendizaje continuo y la creatividad como la “habilidad más valiosa del futuro”. Para More, la IA “nos permitirá recuperar el tiempo perdido para pensar”, y puso un ejemplo muy gráfico: “Si la máquina hace el trabajo mecánico, nosotros podremos volver a mirar a los demás a los ojos. La IA no debe alejarnos, sino liberarnos para ser más humanos”.
More, autor del best seller ‘Superpoderes del éxito para gente normal’, combinó historias personales, anécdotas empresariales y humor inteligente para romper mitos sobre el miedo a la automatización. Criticó el sensacionalismo mediático que acompaña a la IA —“lo malo vende más que lo bueno”— y defendió su papel como aliada del conocimiento, la educación y la empatía. “La inteligencia artificial no es buena ni mala; es como una navaja de Albacete: depende de en qué manos caiga”.
El ponente también reivindicó el papel de los profesores en este nuevo contexto educativo. “Los primeros que tienen que usar la IA son los docentes. No puedes enseñar a los chavales con los mismos apuntes amarillos de hace 20 años. No se trata de prohibir la tecnología, sino de integrarla para despertar la curiosidad y la creatividad”.
La ponencia finalizó con un mensaje de responsabilidad y optimismo afirmando que “la tecnología nos da más tiempo, aunque la cuestión importante es qué vas a hacer con él” dijo More. “Pensar más, crear más o simplemente quejarte más” concluyó.
El encuentro finalizó con un espacio de networking entre los socios del RCD Mallorca Business Club, que volvieron a llenar la sala principal Tramuntana, en nueva cita de este foro que une deporte y empresa a través de la innovación y el conocimiento.
Para poder asistir a los eventos del RCD Mallorca Business Club, es necesario formar parte del club de negocios solicitando información a través de la web businessclub.rcdmallorca.es.