Magaluf preparado para recibir a los 4.500 marinos que viajan en el portaaviones USS Gerald R. Ford

El sector turístico ve en el desembarco de sus 4.500 marinos una oportunidad para reactivar el final de la temporada, especialmente en Magaluf, donde muchos establecimientos ya se preparan para recibirlos

La escala, que no responde a fines militares, permitirá a la tripulación disfrutar de unos días de descanso en la isla.

El imponente buque, que transporta cerca de 90 aeronaves y funciona con dos reactores nucleares, permanecerá fondeado frente a Portopí y desde allí los marineros serán trasladados en lanchas hasta tierra firme para disfrutar de su estancia.

El portaaviones estadounidense zarpó el pasado 24 de junio de su base en Norfolk, en el estado de Virginia, para iniciar su despliegue anual en aguas europeas.

Durante estos meses ha participado en ejercicios de la OTAN en el mar Jónico junto a las armadas de Italia y España, ha hecho escala oficial en Marsella y ha operado en el mar del Norte y en varias zonas del Mediterráneo.

La llegada a Palma supone una de las paradas más destacadas de esta gira, que convierte al coloso naval en protagonista de la actualidad en la isla.

La presencia del buque ha generado opiniones enfrentadas en Mallorca. Mientras que partidos como Més per Mallorca o Esquerra Unida, junto a colectivos pacifistas y ecologistas, critican que la isla se convierta en un escaparate militar en plena guerra en Oriente Medio, otros sectores ven con buenos ojos la visita.

Comerciantes y ciudadanos de zonas turísticas como Magaluf consideran que la llegada de miles de marines puede suponer un impulso económico para bares, restaurantes y negocios locales.

En la misma línea, el Partido Popular ha mostrado su conformidad con la escala, recordando que este tipo de visitas se han producido siempre y pueden resultar beneficiosas para la economía insular.

En medio de la polémica y la expectación, la llegada del portaaviones USS Gerald R. Ford convierte a Mallorca en escenario de uno de los hitos más visibles del despliegue estadounidense en Europa este 2025.

De esta manera, hoteles, bares y locales de ocio de Mallorca se preparan para un auténtico “agosto en pleno octubre”.

La llegada de los 4.500 marinos del portaaviones USS Gerald R. Ford podría dejar en la isla cerca de diez millones de euros en apenas seis días, con un gasto medio de entre 200 y 400 euros diarios por persona.

El presidente de ACOTUR, José Tirado, destaca la intensidad de este turismo, centrado en restauración, ocio, transporte y compras.