La ley contra el turismo de excesos permite el cierre cautelar de ocho locales en Playa de Palma y Magaluf

Hasta ocho establecimientos cerrados de manera cautelar (cuatro en Playa de Palma y otros tantos en Magaluf) y 90 actas de sanción. Este es el balance del primer mes y medio de vigencia del Decreto Ley Contra el Turismo de Excesos. Unos datos, que según el conseller de Turismo, Iago Negueruela, demuestran que nos encontramos ante una normativa eficaz y que dispone de una capacidad sancionadora fuerte.

"Yo creo que el balance es positivo y, sobre todo, que vamos a continuar actuando con la máxima contundencia a lo largo de este verano", ha señalado el propio Negueruela tras  la celebración de la Comisión para el Fomento del Civismo en las zonas turísticas, que ha contado con la presencia de responsables de los ayuntamientos de Palma, Calvià y Sant Antoni de Portmany, además de Delegación del Gobierno y de fuerzas de seguridad.

A pesar de valorar positivamente estos resultados parciales, Iago Negueruela también ha pedido tiempo para poder valorar en su justa medida la eficacia de la normativa, destacando que se ha iniciado un proceso que demuestra que nuestro Archipiélago ha dicho basta a un determinado tipo de turismo.

"Es cierto que podremos ver imágenes que no nos gusten, pero también es cierto que vamos a actuar para que no se vuelvan a producir", ha indicado el conseller, quien ha apuntado que se trata de "un proceso de transformación que no va a parar. Creo que es lo importante para las asociaciones de vecinos, empresariales y sindicales".

Vender alcohol a menores, hacerlo fuera del horario establecido o utilizar a la mujer como reclamo comercial son algunas de las infracciones más perseguidas por la nueva normativa.