El Govern continúa con el mantenimiento periódico de los torrentes de las Illes Balears

Las actuaciones de septiembre garantizan un seguimiento continuado de los cauces y previenen posibles taponamientos

El Govern de les Illes Balears, a través de la Dirección General de Recursos Hídricos de la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua, continúa realizando de manera programada actuaciones de conservación y mantenimiento de los cauces de los torrentes de las Illes Balears durante el mes de septiembre.

Este seguimiento constante permite preservar el buen estado de los cauces, evitar taponamientos y reducir el riesgo de inundaciones durante episodios de lluvias intensas. Estas actuaciones forman parte del servicio ordinario de conservación del dominio público hidráulico, que permite actuar de manera preventiva, reforzando la seguridad de la ciudadanía y la protección del territorio.

Las actuaciones incluyen trabajos de desbroce de vegetación, poda y tala de árboles en riesgo, retirada de sedimentos y arrastres, así como la eliminación de especies invasoras y la reparación de márgenes y taludes.

En Mallorca, las actuaciones del mes de septiembre han incluido trabajos de desbroce, eliminación de vegetación, extracción de rizomas y limpieza manual y mecánica de los cauces de los siguientes torrentes:

- Torrent de Sant Jordi (Pollença): trabajos de desbroce y limpieza del lecho con alta densidad de cañas y presencia de agua. 1.380 metros lineales.

- Torrent de Son Vent (Sant Joan): eliminación manual de malas hierbas y vegetación del lecho y márgenes. 770 metros lineales.

- Torrent d’Hortella (Sant Joan): extracción de malas hierbas y corte de cañas en varios tramos. 900 metros lineales.

- Torrent de Galatzó (Calvià): desbroce de cañas y eliminación de vegetación con maquinaria especializada. 970 metros lineales.

- Torrent de Bunyola (Bunyola): limpieza manual y retirada de restos vegetales. 550 metros lineales.

- Torrent d’Orient (Bunyola): finalización de los trabajos de desbroce y adecuación manual del lecho. 1.800 metros lineales.

- Torrent de s’Avall (Valldemossa): desbroce manual de vegetación y arbustos. 660 metros lineales.

- Torrent de Lluc (Escorca): limpieza manual del lecho y podas selectivas de árboles. 270 metros lineales.

- Torrent de Millac (Artà): actuaciones de acondicionamiento y eliminación de cañas, zarzas y arbustos. 2.200 metros lineales.

- Torrent des Revolts (Artà): desbroce mecánico del lecho del torrente. 830 metros lineales.

 

En Menorca, los trabajos se han concentrado en el Torrent de Son Gras, en el término municipal de Ferreries, en el límite con Es Migjorn Gran. A lo largo de 800 metros lineales se ha llevado a cabo una actuación integral que ha incluido el desbroce manual y mecánico del lecho y los márgenes, la retirada de sedimentos acumulados, la reconstrucción de paredes secas de mampostería tradicional y la construcción de un muro de escollera de 121 metros de longitud y 2 metros de altura para reforzar los márgenes y evitar desbordamientos.

También se han reparado fincas afectadas por episodios de lluvias torrenciales y se han acondicionado pasos hidráulicos para mejorar la conexión agrícola. Esta actuación ha permitido recuperar la capacidad hidráulica del torrente y mejorar la resiliencia del territorio ante futuros episodios de lluvia intensa.

En Eivissa, se han realizado trabajos de mantenimiento en los torrents de Sa Llavanera, d’en Planes y de ses Vinyes, con actuaciones manuales y mecánicas combinadas según la accesibilidad de cada tramo.

Las longitudes de los trabajos han sido las siguientes:

- Torrent de Sa Llavanera: 892,2 metros lineales (845,2 m con medios mixtos y 47 m manuales).

- Torrent d’en Planes: 749,6 metros lineales (599,6 m mixtos y 150 m con predominio de trabajos manuales).

- Torrent de ses Vinyes: 297,6 metros lineales (75,6 m manuales y 222 m mixtos).

Este conjunto de actuaciones demuestra el compromiso del Govern con la gestión sostenible del dominio público hidráulico, la protección de la ciudadanía y la conservación del paisaje.

Durante 2025, el Govern ha triplicado la partida destinada al mantenimiento y conservación de los torrentes, que alcanza los 17,1 millones de euros, de los cuales 1,5 millones provienen del ITS, 5 millones del factor de insularidad y 10,6 millones del subprograma de infraestructura hidráulica.