El Govern y el COAIB presentan dos proyectos expositivos para celebrar los 50 años de "Te deix, amor, la mar com a penyora"
«Carme Riera, l’amor, la mar» es el título de la exposición que tendrá lugar en el Arxiu del Regne de Mallorca. «VESSANT AMOR» es la instalación del artista Pep Llambías en colaboración con Carme Riera, que se podrá ver en el Colegio Oficial de Arquitectos de las Illes Balears (COAIB)
El Instituto de Estudios Baleáricos (IEB) ha presentado esta mañana en rueda de prensa, en la sala de exposiciones del Colegio Oficial de Arquitectos de las Illes Balears (COAIB), las dos exposiciones que se inaugurarán el próximo 19 de septiembre, dentro del programa de la 29.ª edición de la Nit de l’Art de Palma, con motivo de la celebración del 50.º aniversario de la publicación de la obra Te deix, amor, la mar com a penyora, de Carme Riera.
Por un lado, esta institución inaugurará la exposición «Carme Riera, l’amor, la mar», comisariada por Lucía Garau y Bàrbara Galmés y diseñada por Antoni Garau, que tendrá lugar en el Arxiu del Regne de Mallorca desde el 19 de septiembre hasta el 23 de enero de 2026.
El espacio expositivo presentará una muestra de la biografía de la autora y todo lo que rodeó la creación de la compilación de relatos de la obra en el contexto de la época: el nacimiento de Riera en la lectura y la escritura; los maestros y amigos con los cuales se relacionó; los primeros libros que leyó, los que la influyeron, los que ella misma seleccionó de su amplia producción, y los otros autores que también publicaron el mismo año, así como la música que escuchaba, el cine y el teatro que veía o las revistas que compraba.
La muestra, de carácter literario, está construida a partir de textos, fotos e imágenes y tiene como hilos conductores el paso inexorable del tiempo y el mar, el gran protagonista del libro y de casi toda la obra de Riera, así como de su vida propia.
Los asistentes podrán disfrutar del retrato de una época de cambio, a la cual Carme Riera contribuyó con un libro que rompió esquemas preconcebidos, aportando un aire completamente nuevo en el enfoque, los temas, los tipos de personajes e, incluso, en el uso de la variedad del mallorquín con un lenguaje a la vez poético y melancólico compatible con el humor y la ironía.
La exposición se complementará con un preavance del documental producido por Espiral Produccions para IB3 Radiotelevisió de las Illes Balears sobre la vida y la obra de la autora.
Por otro lado, con motivo del Año Pep Llambías en el COAIB, coincidiendo con la conmemoración de la celebración del aniversario del relato de Riera, se presentará la instalación «VESSANT AMOR», creada por el artista visual mallorquín en colaboración con Carme Riera.
La sala de exposiciones del COAIB acogerá, en esta ocasión, una instalación comisariada por Montse Torras capaz de integrar el espacio que lo rodea como parte de la obra. La propuesta nace de una conversación entre Carme Riera y Pep Llambías, en la que las palabras entre los dos construyen un relato común, lleno de elementos compartidos: el mar, la nostalgia, los espejos, el azul, el amor o la muerte. La muestra trata de establecer un diálogo respetuoso entre aquello que ya existe y aquello que se quiere decir, sirviéndose de dos ejes esenciales: las palabras y los silencios.
La obra de Llambías evoluciona de la pintura a la palabra cruda, modelada con letras de hierro, madera, papel o neón luminoso, que conseguirán acercarnos a otro tipo de expresión artística: la literatura.
Hay que mencionar que la obra de Pep Llambías titulada «PERÒ DIGUES-ME, QUÈ EN FARÉ DE LA TENDRESA INDOMABLE, NÍTIDA, QUE EM VESSA AL FONS DEL MIRALL?» formará parte de la exposición «Carme Riera, l’amor, la mar», que tendrá lugar en el Arxiu del Regne de Mallorca.
Después del acto inaugural presidido por Marga Prohens, presidenta del Gobierno de las Illes Balears, que tendrá lugar el 19 de septiembre a las 19 h en el Arxiu del Regne de Mallorca, una performance a cargo de Maya Triay, con interpretación de Mar Pérez y Mariona Jaume, servirá de hilo invisible entre las dos ubicaciones de las instalaciones para recuperar de la memoria el relato o, quizás, para construirlo de nuevo a través de nuestra mirada.
El acto de presentación ha contado con la asistencia de Pedro Vidal, secretario autonómico de cultura, Ricarda Vicens, directora general de Cultura, y Jaume Bauzá, consejero de Turismo, Cultura y Deportes, que durante su intervención ha apuntado que «este gobierno cree firmemente en el valor de la cultura como pilar fundamental de nuestra identidad y de nuestro futuro. Con la inauguración de estas dos exposiciones, dentro del marco de la Nit de l’Art de Palma 2025, en conmemoración del cumpleaños de la obra de Carme Riera y destacando la trayectoria del artista visual mallorquín, Pep Llambías, reivindicamos, una vez más, el papel clave de nuestra riqueza cultural». Por su parte, el director del IEB, Llorenç Perelló, quien también hay estado presente, ha expresado que «la presentación de estos dos proyectos expositivos es una muestra más del cumplimiento de los objetivos estratégicos de esta institución».
Además, también han asistido a la presentación las comisarias de las exposiciones, Montse Torras, Bàrbara Galmés y Lucía Garau; así como el artista visual mallorquín, Pep Llambías, y el representante del COAIB, Joan Cerdà Ripoll, presidente de la demaración de Mallorca, quien ha añadido que «el proyecto que hoy presentamos une literatura y arte contemporáneo de primer nivel, estableciendo un diálogo entre la palabra y la creación plástica. Desde el COAIB nos enorgullece que nuestra sala de exposiciones sea el escenario de este encuentro entre disciplinas, donde la literatura, el arte y, incluso, la danza, se unen para ofrecer al público una experiencia única, capaz de conmover y de hacer pensar».