El Govern y el Ayuntamiento de Palma presentan la Tarjeta Única de transporte público para toda la isla de Mallorca

La Tarjeta Ciudadana de Palma dejará de funcionar como título de transporte en los buses de la EMT a finales del primer trimestre de 2026

El Govern de les Illes Balears y el Ayuntamiento de Palma han presentado la Tarjeta Única, con la que se podrá viajar en todo el transporte público de Mallorca: tren, metro, bus interurbano (red TIB) y bus urbano de Palma (EMT). Los usuarios de la Tarjeta Ciudadana de Palma y sin Tarjeta intermodal (TIB) podrán solicitar la nueva tarjeta a partir del próximo mes de octubre.

El conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad del Govern, José Luis Mateo, y el teniente de alcalde de Movilidad del Ayuntamiento de Palma, Antonio Deudero, han informado del inicio de este periodo de transición para la implantación de la Tarjeta Única, una mejora destinada a facilitar a todas las personas usuarias una operativa más rápida y cómoda para utilizar con una misma tarjeta cualquier medio de transporte público en la isla de Mallorca.

En este sentido, además del hecho de facilitar el uso de los diferentes medios de transporte público con un mismo título de transporte, la Tarjeta Única, hay que destacar entre las mejoras que permitirá el pago del billete con tarjeta bancaria en los buses de la EMT, como ya se puede hacer en el tren, el metro y los buses TIB. Es una medida dirigida a los usuarios no habituales, como los no residentes o aquellos que no disponen de Tarjeta intermodal ni de Tarjeta Ciudadana de Palma.

Etapa de transición: de la Tarjeta Ciudadana a la Tarjeta Única

La implantación de la Tarjeta Única es fruto del convenio de colaboración firmado en noviembre del año pasado por el Govern y el Ayuntamiento para la integración tecnológica y tarifaria de los servicios de las redes TIB (tren, metro y bus interurbano) y EMT de Palma (bus urbano), con la que también se avanza en una mejora tecnológica y en la coordinación entre administraciones.

La puesta en marcha de la nueva Tarjeta Única se llevará a cabo a partir de octubre de este año con el inicio de una etapa de transición de seis meses con la actual Tarjeta Ciudadana de Palma. Durante este periodo de transición, los usuarios podrán continuar viajando en la red de buses de la EMT con la Tarjeta Ciudadana.

De este modo, se facilitará que todos los usuarios que actualmente no disponen de la Tarjeta Intermodal puedan obtener la Tarjeta Única y así beneficiarse de este título para viajar en toda la red de transporte público de Mallorca. Estos usuarios podrán solicitar y obtener la Tarjeta Única de forma gratuita a partir del próximo mes de octubre.

En cuanto a los usuarios que ya son titulares de la Tarjeta Intermodal, no hace falta que hagan la solicitud y tienen que conservar su tarjeta para viajar por la red TIB – EMT (tren, metro, bus interurbano y urbano). En cambio, aquellos que utilizan la Tarjeta Ciudadana de Palma y no tienen Tarjeta Intermodal, tendrán que solicitar la Tarjeta Única para viajar en el transporte público, tanto en la red TIB como con la EMT.

La Tarjeta Ciudadana de Palma dejará de funcionar como título de transporte a partir de finales del primer trimestre del 2026, si bien continuará teniendo otros usos.

Concretamente, servirá como identificador para los residentes de Palma para obtener de manera gratuita, a través de Internet, el certificado de residencia para viajes y para funciones relacionadas con las buenas prácticas en la gestión de residuos, como por ejemplo la apertura de los contenedores marrones para la materia orgánica.

Así, a partir de octubre, cuando ya se podrá solicitar la Tarjeta Única, se iniciará la etapa de transición entre ambas tarjetas.

A su vez, se avanza hacia la digitalización, puesto que el Consorcio de Transportes de Mallorca trabaja en el lanzamiento de una Tarjeta Única virtual para dispositivos móviles, que se prevé implantar durante el primer semestre de 2026, en toda la red TIB (bus interurbano, tren y metro) y en los buses de la EMT de Palma.

Actualmente, ya son casi 570.000 los ciudadanos residentes en Mallorca que cuentan con la Tarjeta Intermodal (TIB), de los que más de 230.000 (un 41 %) son residentes en Palma.

Con esta integración, las personas usuarias contarán con más puntos físicos para obtener la nueva Tarjeta Única, tanto para la primera emisión como en futuras solicitudes de duplicados. Inicialmente, se podrá solicitar en todos los puntos habituales de emisión de tarjetas tanto de la red TIB en diferentes municipios de Mallorca como de la EMT de Palma.

Así, se puede solicitar en cualquiera de los puntos de atención al usuario del TIB: en la Estación Intermodal de Palma y en las oficinas de Alcúdia, Inca y Manacor, así como en las oficinas municipales de los ayuntamientos de Calvià, Llucmajor y Marratxí. También se podrá solicitar en la Oficina de Atención al Cliente de la EMT de Palma y en las Oficinas de Atención a la Ciudadanía (OAC).

Desde el acuerdo logrado el año pasado, TIB y EMT constituyen la gran red integrada de transporte público en Mallorca. Este hito histórico permite compartir estrategias y una visión global para la mejora del transporte público y la movilidad en la isla de Mallorca.

«El Govern y el Ayuntamiento trabajan de forma conjunta y continuada para mejorar el transporte público, para que sea una alternativa real al uso del vehículo privado y para ayudar a descongestionar el tráfico en la ciudad y en las carreteras», ha destacado el conseller José Luis Mateo en la rueda de prensa, en la que también ha participado la directora general de Movilidad, Lorena del Valle.

Por su parte, el teniente de alcalde de Movilidad de Palma, Antonio Deudero, ha remarcado que, con esta medida, «el usuario contará con la posibilidad de pagar con tarjeta, un compromiso de este equipo de Govern».

«La integración supone un paso adelante muy importante para los ciudadanos de Palma, puesto que permitirá contar con una tarjeta única, más práctica y funcional para desplazarse en transporte público», ha añadido el regidor, quien también ha destacado que el objetivo es ofrecer un mejor servicio a los usuarios, más cómodo, ágil y flexible.